Los cinco candidatos a la presidencia de la Dimayor

Este 6 de agosto se elegirá al nuevo presidente tras la salida de Jorge Enrique Vélez.
Logo de Dimayor
Logo de Dimayor. Crédito: Dimayor

El fútbol colombiano está ante un momento crucial en lo que respecta a su futuro inmediato en medio de la crisis que se desató por la suspensión de la Liga Betplay, la salida de Jorge Enrique Vélez de la presidencia y las marcadas diferencias económicas y conceptuales que hay entre varios clubes del FPC.

Este 6 de agosto se llevará a cabo la asamblea extraordinaria de Dimayor y se decidirá por votación quién será el nuevo presidente. Por ahora, Cúcuta Deportivo no podría vitar tras la notificación de suspensión a su reconocimiento deportivo por parte de Mindeporte y solo se tendrían en cuenta 35 sufragios.

Lea también: David Ospina sería titular para la vuelta de Champions frente a Barcelona

Estos son los cinco candidatos para llegar a la presidencia de Dimayor:

Luis Fernando Jaramillo:

Empresario de Bavaria y con experiencia en temas de Selección Colombia y su patrocinador, integra la junta directiva de Millonarios y fue propuesto por el club azul. Por ahora contaría con la mayoría de votos a favor y su apoyo viene desde los clubes más tradicionales del país.

José Castaño

Reconocido en el mundo del fútbol como empresario de varios futbolistas importantes de antaño como Carlos Valderrama. Hoy ya no ejerce esa función, pero asegura contar con el respaldo de varios clubes que propusieron su candidatura.

Gabriel Sánchez

Expresidente de la Federación Colombiana de Tenis y con amplia experiencia en el sector empresarial, especialmente con empresas de energía. En su baraja de estrategias está tener una buena relación con el gobierno nacional.

De interés: Juan Fernando Quintero estará ausente en regreso a prácticas del River Plate

Julio Villate

Exdirectivo de numerosos clubes en el FPC y recordado por su mandado en Atlético Bucaramanga donde no tuvo muy buenos resultados. Fue político en Santander y también asegura tener una buena relación con el actual gobierno de Colombia.

Luis Humberto Montejo

Fue dirigente de Patriotas Boyacá y gobernador del departamento boyacense; también trabajó hace muchos años en temas de acuerdos de paz con el gobierno y hoy es director de la Fundación ‘Ética y Nación’.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.