Llama olímpica llegó a Japón en medio de la incertidumbre por emergencia mundial

Tras salir de Grecia, el icónico símbolo de los Juegos Olímpicos llegó a tierras asiáticas.
Llama Olímpica Tokio 2020
Llama Olímpica Tokio 2020 Crédito: AFP

La llama olímpica llegó este viernes a Japón, donde el recibimiento festivo previsto se redujo a la mínima expresión por la pandemia del nuevo coronavirus, que arroja muchas dudas sobre la disputa de los Juegos de Tokio (24 julio-9 agosto). El fuego que simboliza el entendimiento universal en torno al deporte aterrizó en la base aérea de Matsushima (prefectura de Miyagi), en el noreste del país. Esa región fue elegida especialmente como símbolo de la reconstrucción de las zonas devastadas por el gigantesco tsunami del 11 de marzo de 2011 y el posterior accidente nuclear en Fukushima.

Le puede interesar: Higuita se toma con humor el meme que le hicieron y hace llamado a autoaislamiento

Los excampeones olímpicos japoneses Saori Yoshida y Tadahiro Nomura fueron los escargados de bajar la escalera del avión portando la llama, que el jueves había sido entregada simbólicamente en Grecia y que se conservó en una pequeña lámpara. Tras un discurso del presidente de los organizadores de Tokio-2020, Yoshiro Mori, el fuego fue traspasado a un pebetero de color rosado con forma de flor, recordando a los cerezos que tiñen el paisaje japonés cada primavera.

Un grupo de invitados, en su mayor parte hombres de edad avanzada con trajes oscuros, seguían el acto sentados. "Se había previsto que hubiera niños para recibir la llama olímpica, pero hemos decidido reducir la amplitud de la ceremonia para dar prioridad a la seguridad", declaró Mori.

Inicialmente estaba pensado que 200 niños de la región estuvieran en la ceremonia, pero los riesgos de la propagación del coronavirus, que ha provocado la muerte de unas 10.000 personas en el mundo, hizo que se modificaran los planes iniciales.

El recorrido del relevo a través de todas las regiones del país fue mantenido, pero las celebraciones y festejos que lo acompañan fueron reducidos drásticamente. "Nos rompe el corazón", había admitido el martes el director ejecutivo del Comité de Organización local, Toshiro Muto, al abordar las nuevas medidas tomadas durante los relevos para combatir la enfermedad.

Vea también: Federación turca de fútbol suspende campeonato por pandemia

El 26 de marzo tendrá lugar una gran salida del recorrido, sin espectadores, en la región de Fukushima. Será desde el J-Village, un amplio complejo deportivo transformado durante unos años en cuartel general de los trabajadores encargados de la seguridad y acondicionamiento de la central nuclear devastada.

No habrá espectadores tampoco en las salidas y llegadas de cada etapa del relevo. Tampoco ceremonias de recibimiento de los gobiernos locales y se tomará la temperatura de cada relevista. Los espectadores podrán ver a los corredores de los relevos desde el borde de la carretera, pero se les ha pedido que no acudan si tienen cualquier mínimo síntoma de enfermedad.

"Eviten formar multitudes", suplican los organizadores en Japón, un país donde se han registrado 950 infecciones por coronavirus, con 33 fallecidos hasta el momento. La antorcha olímpica debe terminar su recorrido el 24 de julio, fecha prevista para la apertura de los Juegos de Tokio, pero en plena pandemia, las dudas no dejan de aumentar sobre si el evento podrá celebrarse o no según los planes iniciales.

Lea también: Virólogo alemán dice que la Bundesliga solo podrá regresar en 2021

El calendario deportivo está sufriendo constantes cancelaciones y aplazamientos. Entre los grandes eventos que han tenido que cambiar de fecha, el martes de esta semana se decidió pasar a 2021 dos citas de primera línea del fútbol, la Eurocopa y la Copa América. El torneo de tenis de Roland Garros pasó de sus fechas habituales en mayo y junio a ser reprogramado para septiembre y octubre.

"En la situación actual, deberían ser aplazados (Los Juegos Olímpicos), los deportistas no pueden prepararse correctamente", declaró por su parte un miembro del Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Japonés, Kaori Yamaguchi, en una entrevista con el diario Nikkei publicada este viernes.


Temas relacionados

NFL

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.
La decisión se tomó tras la derrota del pasado jueves por 28-6 ante Baltimore Ravens en partido de la semana 9



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado