Liga colombiana, la cuarta con más tarjetas amarillas en el mundo

El fútbol colombiano tiene un promedio de tarjetas amarillas de 5,92.
Wilmar Roldán
Wilmar Roldán, árbitro colombiano. Crédito: Colprensa

El Centro Internacional de Estudios Deportivos dio a conocer un nuevo estudio en el cual comparó 87 divisiones principales del mundo para establecer las que tienen mayor y menor promedio de tarjetas amarillas y rojas durante los partidos jugados en las temporadas 2015/16 (o 2016) y 2019/20 (o 2020).

El documento indica que los árbitros "repartieron 4,42 tarjetas amarillas y 0,25 tarjetas rojas por partido para los 101.491 partidos analizados en las 87 ligas consideradas".

También se conoció que los equipos que juegan en condición de visitante son los que reciben mayor cantidad de amonestaciones con un total de 53,0% de las amarillas y 56,7% de las rojas.

Le puede interesar: James tiene mucha calidad: Ancelotti elogia al colombiano

Según el estudio, el Fútbol Profesional Colombiano es el cuarto en el que más cartulinas amarillas y rojas se muestran con un promedio de 5,93 amarillas; 0,34 rojas. Bolivia lidera el listado con 6.32 amarillas; 0.48 rojas, mientras que Guatemala es tercero con 6.27 amarillas; 0.34 rojas y Uruguay cierra el top 3 con 5,92 amarillas; 0,51 rojas.

El CIES estableció de las tarjetas varía considerablemente entre cada una de las confederaciones, ya que en la Conmebol los árbitros mostraron un promedio de "5,83 tarjetas por partido. Esta cifra es un 45% superior a la observada en las 15 ligas asiáticas (AFC) estudiadas (4,00). Invariablemente, los equipos visitantes recibieron más tarjetas que los locales".

Lea también: Egan Bernal, segundo en el Tour de Francia: mañana será un día muy duro

Ligas del mundo con mayor promedio de tarjetas amarillas y rojas:
1. Bolivia: 6.32 amarillas; 0.48 rojas
2. Guatemala: 6.27 amarillas; 0.34 rojas
3. Uruguay: 5,92 amarillas; 0,51 rojas
4. Colombia: 5,93 amarillas; 0,34 rojas
5. Paraguay: 5,67 amarillas; 0,41 rojas
6. Nicaragua: 5,60 amarillas; 0,39 rojas
7. El Salvador: 5,48 amarillas; 0,45 rojas
8. Rumania: 5,47 amarillas; 0,29 rojas
9. Grecia: 5,41 amarillas; 0,28 rojas
10. Ucrania: 5,36 amarillas; 0,30 rojas

El CIES concluyó que a pesar de que las reglas del fútbol son las mismas en todo el mundo, los estilos de juego son distintos y la formación de los árbitros también.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.