Lesión de Yerry Mina: ¿Quiénes pueden reemplazarlo en la Selección Colombia?

Yerry Mina estará un mes de baja por lesión y se perderá la doble jornada de octubre.
Yerry Mina lesionado en Chile vs. Colombia
Yerry Mina lesionado en Chile vs. Colombia Crédito: Captura de pantalla

La Selección Colombia sumó un nuevo empate en su camino por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El conjunto tricolor empató ante Chile en condición de visitante y llegó a cuatro puntos en la tabla de posiciones. Sin embargo, tuvo una baja complicada.

Al minuto 23 de la primera parte, Yerry Mina tuvo que ser sustituido por Davinson Sánchez debido a una complicación muscular. El defensor de la Fiorentina pidió el cambio inmediatamente y abandonó el terreno de juego con la ayuda médica.

Para el central caucano, el encuentro acabó de una manera complicada y todo apunta a que no estará disponible para la siguiente jornada doble de las clasificatorias. El futbolista con pasado en el Barcelona estaría cerca de un mes fuera de los terrenos de juego, razón por la que Néstor Lorenzo ya piensa en su remplazo.

Lea también: La data revela quién fue el peor jugador de la Selección Colombia ante Chile

De cara a lo que será la jornada de octubre ante Uruguay y Ecuador, el entrenador del combinado nacional ya piensa en los jugadores para suplir a Mina. Las opciones principales apuntarían a algunos de los centrales que han hecho parte del proceso.

El primero en la lista para ocupar el lugar de Mina es Carlos Cuesta. El jugador del Genk de Bélgica aparece como el de la primera opción al hacer parte de la doble pareja de defensores que tuvo Lorenzo ante Venezuela y Chile.

Otra de las opciones que figura en la lista es la posibilidad de que el elegido sea Andrés Llinás. Para el zaguero de Millonarios sería una buena chance, al ser el siguiente en la fila de los defensores. Además, sería otra alternativa para ir pensando en la renovación de la última línea.

Por último, aunque un poco más lejos en las chances aparece el nombre de Kevin Mantilla. El juvenil de la Sub-20 es el más destacado en su posición entre los menores. Sus posibilidades pasarían por empezar a tener minutos y relevancia en Talleres.

Le puede interesar: James Rodríguez, contento tras empate con Chile: "Hemos dado un espectáculo bueno"

Por ahora, el entrenador tendrá que pensar rápido para confirmar su elegido. La siguiente convocatoria del equipo colombiano saldrá en 20 días para conocer a los citados en la jornada de octubre.





Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.