Las tres opciones de oro que le quedan a Colombia a tres días del final de París 2024

Colombia alcanzó su segunda medalla de plata gracias a Yeison López en levantamiento de pesas.
Kevin Quintero
Colombia busca el oro en París 2024: Yeison López suma medalla de plata en levantamiento de pesas. Crédito: AFP

Colombia alcanzó su segunda medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego del segundo lugar alcanzado por Yeison López en los 89 kilogramos masculino del levantamiento de pesas.

Así las cosas, Colombia tiene todavía opciones de medalla de oro, a tres días para el final de los juegos, los cuales concluyen el próximo domingo con la clausura, antes de dar paso a Los Ángeles 2028.

Posibilidad de oro para Colombia en el keirin en París 2024

Kevin Quintero, actual campeón mundial del keirin, tiene la posibilidad de ratificar que es el mejor en su modalidad si cumple el objetivo de ganar la medalla de oro en el ciclismo de pista de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Vea también: Yeison López ganó plata y Colombia avanzó en el medallero: así quedó

El vallecaucano deberá demostrar que tiene chapa de alcanzar la gloria olímpica con la fase de clasificación, pensando en asegurar cuanto antes su paso a la final.

Opciones de medalla de oro en lanzamiento de jabalina con Flor Denis Ruiz en París 2024

Por otro lado, también hay posibilidades de lograr el oro en lanzamiento de jabalina con Flor Denis Ruiz, actual subcampeona del mundo. En la fase de semifinales, Ruiz demostró su potencial para ser medallista en las justas de 2024.

Le puede interesar: Olímpicos 2024: Él es Yeison López, el deportista que le dio la segunda medalla de plata a Colombia

El golf también ilusiona a Colombia con una medalla en los Juegos Olímpicos 2024

Finalmente, María José Uribe cuenta con posibilidades de lograr medalla en el golf femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Vale decir que Uribe no estaba entre las opciones de medalla. Sin embargo, el desarrollo de la competencia ha permitido que el país se ilusione con estar entre los tres primeros lugares de la competición.

Segunda plata para Colombia con Yeison López en París 2024

El búlgaro Karlos Nasar se colgó este viernes el oro en París en -89 kg de halterofilia y batió además el récord mundial al levantar 404 kilos, mientras que el colombiano Yeison López fue plata con 390.

Nasar rompió el récord del mundo que había establecido en 2022 el italiano Antonino Pizzolato, con 392 kilos, en los Europeos de Albania.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.