Las nuevas campeonas nacionales de ruta son Lina Hernandez y María Gómez

La caldense y antioqueña se impusieron en las categorías sub 23 y élite.
Nacionales de ruta femenino
Nacionales de ruta femenino. Crédito: Colprensa

La ciclista caldense María Catalina Gómez y la antioqueña Lina Marcela Hernández se coronaron este viernes 31 de enero como nuevas campeonas nacionales de ruta en las categorías élite y sub 23 al imponerse en un exigente circuito de 90.5 kilómetros que se disputó en la ciudad de Tunja.

Hernández, de categoría sub 23, fue la primera en cruzar la meta con un tiempo de 2 horas y 38 segundos, mientras que el segundo lugar lo ocupó Leidy Dayanna López (sub 23) de Boyacá y tercera fue María Catalina Gomez (pelite) de Caldas.

Le puede interesar: Ana Sanabria, campeona nacional de contrarreloj

De esta manera, el podio de la modalidad para menores de 23 años quedó con Lina Marcela Hernández del departamento de Antioquia con ganadora de la medalla de oro, la presea de plata fue para Leidy López de Boyacá y el bronce se lo quedó la antioqueña Daniela Atehortua.

En lo que tiene que ver con la categoría élite, la caldense María Catalina Gómez se adjudicó el metal dorado. La plata la ganó la bogotana Jennifer Medellín y tercer lugar fue para Jeimy Lorena Beltran de Tolima.

La gran prueba en sub 23 y élite en la rama femenina fue intensa y con grandes emociones desde el inicio ya que cinco corredoras protagonizaron una increíble fuga que logró coronar la meta.

Lea también: Egan Bernal tiene un nuevo compañero en el INEOS tras el retiro de Vasil Kiryienka

A falta de tres giros al circuito de 90.5 kilómetros en Tunja, Jeimy Lorena Beltran (Tolima), Leidy Dayanna López (Boyacá), María Catalina Gomez (Caldas), Lina Marcela Hernandez (Antioquia) y Jeniffer Alejandra Medellín (Bogotá) iniciaron una fuerte escapada que no pudo controlar el gran pelotón.

Las fugadas mantuvieron un duro ritmo que le permitió conservar la ventaja que aunque fue reducida en los kilómetros finales, no pudieron ser alcanzadas.

En los últimos 1000 metros, Lina Marcela Hernández atacó a sus rivales para hacerse inalcanzable y cruzar en primer lugar la meta.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.