Las 10 recomendaciones de Nacional para el nuevo presidente de Dimayor

El presidente del cuadro antioqueño ha mostrado su preocupación por la evolución del fútbol profesional colombiano.
Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional
Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional. Crédito: Web Atlético Nacional

Ante la nueva danza de nombres que se han candidatizado para asumir la presidencia de Dimayor tras la salida de Jorge Enrique Vélez, uno de los directivos más importantes del FPC decidió hacer una lista de 10 recomendaciones para quien sea elegido como el nuevo mandamás, todas ellas en materia deportiva y económica.

Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional, en diálogo con el programa ‘En La Jugada’ de RCN Radio, señaló su lista de peticiones, según él, pensando en la evolución del fútbol y evitar futuros inconvenientes como los que hoy se presentan.

Lea también: Suspenden el reconocimiento al Cúcuta Deportivo

“Si tuviera la oportunidad de recomendarle al nuevo presidente de la Dimayor 10 temas de los que debe ocuparse, estos son mis 10 temas. Aclarando que todos los candidatos tienen muy buenas ideas y conocen del fútbol

1. 'Fair play' financiero: yo creo que estamos en mora de adoptar medidas contundentes en esa materia

2. Fortalecer y consolidar el licenciamiento de clubes, avanzando con rigor y cronogramas estrictos

3. Generación de nuevos ingresos; tanto optimizar y mejorar los actuales y genera nuevas fuentes

4. Hay que abrir de manera pública y estatutaria el debate sobre el modelo de repartición de dinero que llega a Dimayor; esto nos ha generado muchas polémicas y diferencias.

5. El proyecto del fútbol femenino hay que fortalecerlo: sé que se ha avanzado con el gobierno, pero esto requiere un equipo de trabajo que se dedique de manera exclusiva.

De interés: Aparecen dos nuevos candidatos para la presidencia de Dimayor

6. La creación de la categoría C le daría mucha competitividad a la B y al mejoramiento del producto. Además de que muchos jugadores y técnicos tengan la oportunidad; sumado a conocer nuevas regiones del país.

7. Reforma estructural del arbitraje: sé que esto no depende exclusivamente de la Dimayor, pero sí se puede impulsar, ya en el pasado se han recibido propuestas y creo que tenemos que avanzar en esto.

8. Comisión del estatuto del jugador: implementar un plan de descongestión de todos los procesos que llevan allá muchos años, no tiene presentación que haya procesos que llevan allá 4 años, casi más lento que la justicia ordinaria.

9. Estamos demorados en pensar una figura de protección de nuestros futbolistas y demás profesionales del fútbol, más allá de los temas de seguridad social hay problemáticas alrededor de nuestros profesionales y debemos acompañarlos en esos casos como salud, calamidades y situaciones con referencia a la atención. Eso lo debemos analizar.

10. El tema social de la Dimayor: los 36 clubes tenemos gran impacto en la comunidad, somos una industria de gran visibilidad, tenemos que trabajar todos unidos. Más allá de las políticas de cada club, la Dimayor debe tener su huella social.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.