Lance Armstrong se salvó de la quiebra gracias a Uber

El exciclista estadounidense fue vetado e toda actividad deportiva tras desatar un escándalo de dopaje.
Lance Armstrong
Lance Armstrong Crédito: AFP

El controvertido exciclista estadounidense, Lance Armstrong, concedió una entrevista a la cadena CNBC de su país, donde reveló detalles de cómo pudo salir de las deudas económicas que le conllevó todo el escándalo por dopaje que lo alejó por siempre de la competencia deportiva y que lo obligó a pagar varias multas.

Armstrong tuvo que pagar miles de dólares por temas de multas a marcas que lo publicitaban cuando se desató el escándalo por su dopaje que, además, hizo que le despojaran de siete títulos del Tour de Francia.

Lea también: Denuncian arreglo entre Nacional y Colo Colo en la Libertadores

En la citada entrevista, el ciclista reveló que en 2009 invirtió 100.000 dólares a un fondo capital de riesgo cuando la compañía Uber Technologies hasta ahora estaba naciendo. Según el ciclista, eso ha salvado a su familia de la ruina

Sin embargo, Lance Armstrong confesó que él no sabía que estaba invirtiendo en Uber, que en dicha época estaba valorada en 3.7 millones de dólares; solo confío en un gestor de la bolsa que le ofreció una propuesta para invertir su dinero.

Lea también: Carlos Bacca es el máximo goleador colombiano en España

Ahora, Uber está lista para lanzarse con autoridad en la bolsa el próximo año; y según analistas económicos de Estados Unidos, tomaría un valor cercano a los 32 millones de dólares, por lo que, la inversión de Armstrong y de todos los que hayan depositado su dinero desde 2009, se multiplicará de manera exorbitante.

Luego en la entrevista a la cadena CNBC, Armstrong resaltó que dicha inversión salvó a su familia de la ruina y que es demasiado bueno para ser verdad. Cuando el entrevistador le preguntó si había ganado “10, 20, 30, 40 o 50 millones de dólares”, Armstrong respondió: “Es uno de esos. Es mucho, es mucho”.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.