La razón por la que Jorge Enrique Vélez es presidente de la Dimayor

Varios directivos del fútbol colombiano se han manifestado con dureza contra la gestión de la entidad del fútbol colombiano.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez Crédito: Colprensa

Sigue la polémica en el fútbol colombiano y Dimayor vive una de las divisiones más fuertes de su historia. Sin embargo, el mensaje generalizado es la inconformidad con la gestión de Jorge Enrique Vélez.

En este caso, unas declaraciones de Óscar Arturo Martán, presidente ejecutivo de Cortuluá, hizo bastante ruido por las revelaciones de lo que ha sucedido en el seno de la Dimayor en los últimos meses por cuenta del fallido contrato de la televisión internacional y la marcada inconformidad de algunos presidentes con la gestión del actual presidente de la entidad.

Lea también: Organizadores tendrían nueva fecha para la disputa del Tour de Francia

En diálogo con ‘Otro podcast más’, el hijo del dueño del Cortuluá contó detalles que llevaron al fracaso del negocio, así como la verdadera razón de por qué Jorge Enrique Vélez llegó a la presidencia de Dimayor el año pasado.

Por esos días había un conflicto muy fuerte con el tema de las barras y la violencia en los estadios. Se necesitaba a alguien que fuese puente con el Estado para poder contar con el apoyo y mejorar la seguridad dentro del estadio. Salió el nombre de Jorge Enrique Vélez como alguien cercano supuestamente al gobierno. Él salió como el mejor candidato y por eso fue elegido”, señaló Martán sobre la razón por la que el actual presidente de Dimayor llegó a la cumbre de la entidad.

De interés: Mascherano contó qué es lo que hace a Messi un jugador diferente

Y continuó descargándose ante las promesas incumplidas de Jorge Enrique Vélez: “El problema es que, arrancamos muy bien, con buenas propuestas, pero todo quedó ahí. Muy poco es lo que se concretó y muchos los compromisos que se hicieron. Así es como él llega porque nos dijo que nos ayudaría con la DIAN, el Ministerio del Deporte, con todos, y la realidad es que hoy seguimos siendo requeridos por la DIAN y por el Ministerio del Deporte, incluso con más intensidad… Quedó en evidencia que no hay un buen diálogo y estamos pagando los platos rotos de una relación que no es muy buena”, puntualizó.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.