James Rodríguez también brilla como empresario: su fortuna es de 80 millones de dólares

Una marca de café, una cadena de restaurantes y una línea de bebidas hacen parte de los negocios de James Rodríguez.
James Rodríguez
James Rodríguez se ha destacado por su actividad empresarial Crédito: Instagram: @jamesrodriguez10


Uno de los grandes referentes que ha tenido Colombia en los últimos años es James Rodríguez, quien se catapultó como una gran estrella del fútbol a nivel mundial tras lo hecho en el Mundial de Brasil 2014, donde fue fundamental con seis goles que llevaron a la selección a una histórica clasificación a cuartos de final y que además lo convirtieron en el máximo goleador del torneo.



A lo largo de su carrera, el cucuteño pasó por equipos de la talla del Real Madrid y del Bayern Múnich. Si bien hubo diferentes circunstancias que no le permitieron continuar en Europa, hay muchos en Colombia que todavía lo reciben como un ídolo, pues nadie pone en tela de juicio su calidad en el terreno de juego.



Más allá de su actividad deportiva, hay una faceta que pocos conocen de James, y es que con el paso de los años se ha convertido en un destacado empresario. De hecho, el portal Celebrity Net Worth señala que su fortuna para 2023 fue de 80 millones de dólares gracias a las ganancias que obtuvo por cuenta de sus negocios.



Le puede interesar: ¿Cuánto gana Jude Bellingham a la semana en el Real Madrid?



El ‘10’ de la Selección Colombia cuenta con empresas dedicadas, entre otras, a la distribución de café y de bebidas energizantes, además de su inversión en el sector de los bienes raíces en Colombia y España. En todos estos aspectos, ha sido fundamental el apoyo de su familia para ayudarle a tomar decisiones importantes.



Dos Molinos



Para el año 2017, James Rodríguez lanzó al mercado la marca Dos Molinos, la cual comenzó con varias tiendas en Ibagué y Medellín antes de llegar a Bogotá. Esta no solamente le brinda café a sus consumidores, sino también otros productos como waffles y pasteles, por lo que busca competir con otras consolidadas en el mercado.



En su primer año de operación, Dos Molinos logró vender más de un millón de unidades y ganancias de 2.400 millones de pesos.



Functional Foods



Esta es una compañía que creó en 2014, después del Mundial de Brasil, y que se especializa en la producción de alimentos saludables de última generación. Su producto insignia es la bebida energizante 10 Gold. Sin embargo, esta también se distribuye como agua mineral, la cual se extrae desde los páramos de Chingaza, en el departamento de Cundinamarca.


Para la creación de esta empresa, se hizo una inversión de 1.700 millones de pesos.


Salvaje y Arrogante



James Rodríguez también es socio de Arrogante, una cadena de restaurantes en el norte de Bogotá que se especializa en la comida de fusión italiana. Sin embargo, también busca ofrecer toda una experiencia de entretenimiento con bares subterráneos, cantantes, acróbatas y bailarines.



El jugador cuenta con el respaldo de Salvaje Group, la cual tiene operaciones en diez países con 40 restaurantes en funcionamiento. A su vez, ha generado cerca de 1.200 puestos de trabajo.


Truly Genius

El más reciente emprendimiento del colombiano es Truly Genius, el cual consiste en un suplementario deportivo fabricado a base de magnesio que ayuda a fortalecer el sistema inmune del organismo: "Nuestra fórmula avanzada está diseñada para apoyar la regeneración del cartílago articular, proporcionando una base para articulaciones más fuertes y flexibles", señala la marca.

Vea también: La suite con la que el Real Madrid complace a Mbappé: mejor que un hotel cinco estrellas

Además de los negocios anteriormente mencionados, James también es dueño de unas canchas sintéticas en Ibagué (conocidas como Top 10), unas fincas ganaderas y de arroz en el departamento del Tolima. Eso sin mencionar que en 2022 subastó varias piezas con tecnología NFT que recrean algunos de los momentos más importantes de su carrera deportiva.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.