Junior de Barranquilla abre investigación a dos jugadores por inhalar carbonato de amoníaco en partido contra el Huila

Durante el compromiso, la transmisión captó cuando Fabián Ángel y Willer Ditta respiraban carbonato de amoníaco.
Fabián Ángel y Willer Ditta
Fabián Ángel y Willer Ditta, en polémica durante el partido Junior Vs. Huila. Crédito: Tomada de la transmisión oficial

Junior de Barranquilla derrotó en la noche del pasado miércoles 22 de septiembre 3-0 a Atlético Huila en partido que estaba aplazado de la octava fecha de la Liga BetPlay Dimayor que se disputó en el estadio Roberto Meléndez Metropolitano.

A pesar de la victoria del conjunto 'tiburón', en las redes sociales se habló de una imagen polémica que tuvo como protagonistas a los jugadores Fabián Ángel y Willer Emilio Ditta.

Lea también: El dinero que le habrían bajado al sueldo de Falcao en Rayo Vallecano

Y es que antes del inicio del segundo tiempo, Ángel fue enviado al campo en lugar de Larry Vásquez. Cuando el volante se dirigía al centro de la cancha, llevaba con él un pequeño recipiente.

La transmisión oficial percibió que el mediocampista se juntó Willer Ditta, abrieron el frasco y respiraron alguna sustancia.

De inmediato, la imagen generó polémica y este jueves 23 de septiembre Junior emitió un comunicado explicando lo sucedido.

El equipo 'rojiblanco' aclaró que los jugadores respiraron amoníaco, la cual es una sustancia que no es considerada dopante "ni están confirmando los efectos para mejorar el rendimiento".

Le puede interesar:Adidas renueva su patrocinio con la Selección Colombia

Igualmente, Junior aseguró que dicho "producto (carbonato amoníaco) no fue autorizado, suministrado, ni recomendado por el cuerpo médico del club".

Finalmente, el equipo le abrió una investigación interna a los dos deportistas.

A pesar de la polémica y al no ser considerada una sustancia prohibida por dopaje, es normal que los deportistas de alto rendimiento antes de realizar su actividad respiren amoníaco. Incluso, en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio se registró dicha imagen en repetidas ocasiones.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.