Juegos Paranacionales 2023: así quedó el medallero

El ciclo paralímpico en este 2023 terminó y se conoció el medallero de los juegos.
Juegos Paranacionales
Juegos Paranacionales Crédito: Página de los Juegos Paranacionales

Terminó la sexta edición de los Juegos Paranacionales 2023 con el Eje Cafetero como sede. En esta oportunidad, Valle del Cauca ratificó su dominio, tal como sucedió en los recientes Juegos Nacionales, para terminar en lo más alto del medallero, por delante de sus grandes rivales Bogotá y Antioquia.

El para atletismo fue el deporte en el que se lució la delegación vallecaucana al sumar 74 preseas doradas, superando las 38 que consiguió su más cercano rival: Bogotá. Para atletas como José Gregorio Lemos, Buinder Bermúdez, Faisury Jiménez o Katty Hurtado cumplieron con las expectativas al ganar en sus respectivas categorías.

La para natación también le brindó una buena cosecha al margen de que Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín, ambos de Santander, fueran los más laureados a nivel individual al adjudicarse un total de doce medallas cada uno (diez de ellas fueron de oro). En esta misma disciplina, Sara Vargas, Laura González y Yeimy Cortés no tuvieron rival a nivel femenino, por lo que cada una le entregó ocho preseas doradas a la delegación capitalina.

Vea también: Dimos una idea a jugadores nuevos para mantener el estilo: Néstor Lorenzo

Por otra parte, Boyacá y Antioquia ofrecieron un mano a mano interesante en el paracycling al quedarse con doce medallas de oro cada una. En el caso de la primera, Diana Carolina Múnevar fue la gran ganadora al ganar en seis categorías de la rama femenina. Mientras que a nivel masculino se destacó Alejandro Perea con siete preseas para la delegación antioqueña.

De esta manera, culmina el ciclo paralímpico en este 2023 con importantes resultados no solamente en estos Juegos Paranacionales, sino también en los Juegos Parapanamericanos Juveniles celebrados en junio en Bogotá y en los recientes Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile. La gran meta estará en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde Colombia espera hacer la mejor presentación de su historia.

Le puede interesar: Colombia derrotó a Venezuela en el partido amistoso

Juegos Paranacionales 2023: así terminó el medallero

1. Valle, 408: 171 de oro - 151 de plata - 86 de bronce
2. Bogotá, 351: 136 de oro - 101 de plata - 114 de bronce
3. Antioquia, 228: 85 de oro - 64 de plata - 79 de bronce
4. Santander, 134: 50 de oro - 43 de plata - 41 de bronce
5. Boyacá, 109: 35 de oro - 47 de plata - 42 de bronce
6. Cundinamarca, 138: 26 de oro - 52 de plata - 60 de bronce
7. Caldas, 58: 22 de oro - 18 de plata - 18 de bronce
8. Cauca, 48: 18 de oro - 13 de plata - 17 de bronce
9. Tolima, 77: 13 de oro - 24 de plata - 40 de bronce
10. Meta, 58: 10 de oro - 22 de plata - 26 de bronce


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente