Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Colombia presentó 69 deportistas

Las justas orbitales paralímpicas iniciarán dos semanas después de culminar los Juegos Olímpicos.
Juan José Florian, Juegos Paralímpicos de Tokio
Juan José Florian, Juegos Paralímpicos de Tokio. Crédito: AFP

La delegación colombiana que competirá en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, del 24 de agosto al 5 de septiembre, fue abanderada este jueves por el presidente de Colombia, Iván Duque, quien destacó la capacidad de los atletas para superar adversidades.

En una sobria ceremonia en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el jefe de Estado entregó la bandera colombiana a Érica Castaño (lanzadora) y Francisco Tulio Palomeque (powerlifting, levantamiento de pesas), quienes encabezan la delegación de 69 deportistas que estarán en Tokio.

Lea también: Fecha y lugar definidos para la final de la Copa Libertadores femenina

"Entregamos con orgullo el Pabellón Nacional a los deportistas que nos representarán en los Juegos Paralímpicos (...) ustedes representan la resiliencia que caracteriza a nuestro país y son referente para el deporte y para la vida", dijo el jefe de Estado en la ceremonia.

Castaño, número 3 del mundo en lanzamiento de disco categoría F55, y Palomeque serán los encargados de ondear la bandera colombiana en Tokio.

De interés: "Ellas abandonaron a su padre": abogado Matías Morla a hijas de Maradona

La delegación competirá en baloncesto en silla de ruedas, boccia, atletismo, natación, powerlifting, tiro con arco, ciclismo, tenis en silla de ruedas y tenis de mesa.

El consejero para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, destacó el progreso de las delegaciones paralímpicas y recordó que en Londres 2012 ganaron cuatro medallas, cuatro años más tarde en Río las medallas logradas fueron 17 y ahora apunta a que sean 20.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.