Juegos Paralímpicos: Karen Palomeque gana oro y rompe récord mundial

Karen Palomeque se impuso en la final de los 100 metros T38.
Karen Palomeque y Darian Faisury Jiménez
Karen Palomeque y Darian Faisury Jiménez Crédito: Ministerio de Deporte

Colombia sigue destacándose en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En la jornada del sábado 31 de agosto, el país logró sumar varias medallas, consolidando su presencia en el medallero.

El desempeño de los atletas colombianos en esta jornada refleja un alto nivel de preparación y competencia, subrayando el compromiso y la dedicación invertidos en alcanzar estos logros. La actuación destacada en los Juegos Paralímpicos refuerza la posición de Colombia en el ámbito internacional del deporte adaptado.

Lea más: Colombia consigue nueva medalla en Juegos Paralímpicos: Alejandro Campas gana bronce

Ahora, Karen Palomeque llena de orgullo al país y hace historia con su medalla de oro conseguida en la prueba de 100 metros T38, en donde consiguió un tiempo de 12.26 segundos, el mejor registro en la historia de la competencia.

La T en T38 representa "track" (pista), mientras que el número 38 designa el grado y tipo de discapacidad física. En eventos como los Juegos Paralímpicos y campeonatos mundiales de atletismo adaptado, los atletas clasificados en la categoría T38 compiten en pruebas de velocidad, como los 100 metros, con el objetivo de completar la distancia en el menor tiempo posible.

Palomeque ha logrado destacarse en competiciones de pista, demostrando un alto nivel de rendimiento y habilidad. Su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, junto con otros logros en su carrera demuestran su talento.

Lea: Faisury Jiménez gana bronce para Colombia en Paralímpicos

Medallas de Colombianos en los Paralímpicos

José Lemos obtuvo la medalla de oro al imponer un registro de 63.81 metros en lanzamiento de jabalina, una marca que superó ampliamente a sus rivales, un atleta ucraniano y uno chino.

Erica Castaño también se destacó al ganar la medalla de oro en lanzamiento de disco F55, con una marca de 26.70 metros.

Nelson Crispín se destacó en los 200 metros combinados SM6, logrando la medalla de plata para el país.

Además, Carlos Daniel Serrano se llevó la medalla de bronce en los 100 metros pecho masculino, categoría SB8, consolidando su éxito en los Juegos de París.

Alejandro Campas y Faisury Jiménez también obtuvieron medallas en los juegos al quedar en los tres primeros en la prueba de 100 metros T38. De hecho, Jiménez y Palomeque fueron rivales en la final de la competencia.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.