Johan Mojica envía mensaje a Rueda, quiere jugar en la Selección Colombia

Uno de los futbolistas quien no estuvo en el último llamado le apunta a estar en la próxima convocatoria.
Johan Mojica
Johan Mojica con la selección Colombia. Crédito: AFP

Luego de la triple jornada Eliminatoria del mes de septiembre en donde hubo varias sorpresas en la convocatoria presentada por Reinaldo Rueda para los encuentros ante Bolivia, Paraguay y Chile, varios futbolistas que no estuvieron presentes, hicieron saber su inconformismo a través de redes sociales; ahora, uno de ellos, dio declaraciones y pide pista en Selección.

Vea también: Fecha, horario y canal para la jornada 13 de la Liga Betplay

Jhon Córdoba y Johan Mojica fueron quienes manifestaron su deseo de ir a la Selección para los partidos pasados, y fue este último quien ahora dejó ver sus intenciones de estar para la convocatoria que será presentada en los próximos días; tras buenas presentaciones con Elche de España, el jugador considera estar apto para ponerse la camiseta 'tricolor'.

Luego de una asistencia en el partido ante Getafe, en donde fue la figura del compromiso y aportó favorablemente para la victoria de su equipo, el lateral izquierdo anotó un gol en la derrota de su equipo ante Villarreal, y posterior al encuentro, confirmó que su máximo objetivo en la actualidad es hacer parte del listado de Rueda.

Tras un diálogo con Win Sports, el futbolista afirmó que en la siente que tiene las condiciones para ser llamado por Rueda, pues "soy un futbolista que trabaja a conciencia y siento que puedo ser convocado".

Además, el lateral caleño afirmó haber crecido como profesional en su experiencia en Elche, al decir "aquí me enseñaron a atacar y a defender bien. Se valora hasta los saques de banda y estar bien ubicados en el terreno de juego, los centros, el liderazgo, la comunicación y ser positivos".

Por último, el futbolista afirmó tener contacto con Rueda previo a los encuentros clasificatorios para le Mundial 2022, "es bonito hablar con personas del cuerpo técnico, he tenido cercamientos con el profe por mi buen rendimiento".

Le puede interesar: La razón de la visita del presidente de la FIFA a Colombia

Para la triple jornada Eliminatoria de octubre, el combinado nacional se verá lascaras ante Uruguay en Montevideo, para luego jugar en Barranquilla contra Brasil y Ecuador, en un lapso que definirá en gran medida el futuro de la Selección con miras a estar presente en la próxima Copa del Mundo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.