Jeison Murillo debutó con derrota en el Barcelona

Barcelona visitó a Levante en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey.
Jeison Murillo
Jeison Murillo, defensor del Barcelona. Crédito: foto oficial del Barcelona

El defensor colombiano Jeison Murillo debutó como jugador del Barcelona en la visita de su equipo al Levante, ante el que perdió por 2-1 en el Ciudat de Valencia, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey.

Su debut se produjo en la ciudad en la que ha vivido el último año y medio, como integrante de la plantilla del otro club de la ciudad, el Valencia, que lo ha cedido al conjunto catalán.

El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, no alineó a Murillo el pasado fin de semana en el encuentro de Liga ante el Getafe en la primera oportunidad en que podía disponer del jugador y ha sido hoy cuando ha debutado y lo ha hecho como pareja inédita de Juan Brandáriz "Chumi", central de 19 años procedente del Barcelona B.

Murillo jugó los noventa minutos y vio una cartulina amarilla en la primera mitad por derribar a Borja Mayoral en el centro del campo.

Esta fue la formación del conjunto catalán:

Entrando ya en los detalles del juego, un Levante consistente puso en apuros al Barcelona en un partido en el que impuso su ley durante muchos minutos ante un rival dubitativo y que acusó las ausencias de sus jugadores estrella, aunque su tanto en el tramo final del choque aguó la fiesta local (2-1).

El Levante, a base de oficio, claridad en sus ideas y llegadas a la contra supo mantener a raya al rival y afrontará en Barcelona la vuelta con la ilusión de plantar cara al vigente campeón, que deberá mejorar para no verse sorprendido por el equipo valenciano.

El Barcelona, sin Messi, Suárez y sus principales jugadores, tuvo problemas para adaptarse al ritmo de partido que impuso el Levante desde el primer minuto.

El equipo local afrontó el encuentro con intensidad y en la primera oportunidad de que dispuso abrió el marcador en un cabezazo de Cabaco al saque de una falta. Poco después una penetración de Coke acabó con una gran parada de Cillesen a remate de Boateng.

Al Barcelona le costó entrar en el encuentro y en la primera parte solo dispuso de una ocasión de gol en una galopada en solitario de Malcom que desbarató Aitor Fernández.

Se jugaba al ritmo que imponía el equipo local y fruto de esta dinámica fue el 2-0 logrado por Mayoral tras un buen servicio de Boateng.

Tras el 2-0, el equipo de Ernesto Valverde imprimió una velocidad más a su juego, pero la estructura defensiva de los locales era prácticamente insuperable para un equipo que llegaba bien al borde del área, pero que no pasaba de allí y, que cuando perdía el balón, daba opciones a los locales al contragolpe.

Sin que el Levante sufriera sobresaltos, la evolución del partido hasta el descanso demostró que el equipo de Paco López notó menos sus ausencias que el conjunto catalán.

Tras el descanso, salió Sergi Roberto como lateral izquierdo por el joven Miranda con el objetivo de que el equipo mostrara la consistencia que le había faltado en la primera mitad.

Poco cambió la tónica el encuentro, pues la concentración de los jugadores locales dificultaba mucho el fútbol ofensivo del Barcelona, que manejaba el balón hasta el borde del área local, pero sin apenas profundidad.

El Levante tocaba, profundizaba y recuperaba el balón, aunque sin confiarse ante el potencial de los jugadores del Barcelona,a capaces de sacar partido a cualquier situación a pesar de no completar un buen partido, aunque los locales dispusieron de alguna ocasión para ampliar la ventaja.

A medida que se acercaba el final del encuentro, el Barcelona tenía más posesión de balón, pero el Levante gozaba de espacios para hacer daño al contragolpe.

Una buena acción de Denis Suárez acabó con un derribo dentro del área y Coutinho, pese a no engañar al meta local, puso el 2-1 en el marcador y dio alas a su equipo para buscar el empate en los minutos finales.

En esos minutos, los levatinistas sufrieron pero fueron capaces de mantener la ventaja.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.