Jarlinson Pantano, culpable de violar las normas antidopaje

El ciclista colombiano se retiro de la competencia oficial en 2019.
Jarlinson Pantano
Jarlinson Pantano, ciclista colombiano. Crédito: AFP

La Unión Ciclista Internacional confirmó mediante un comunicado oficial que encontró culpable al ciclista colombiano Jarlinson Pantano en el proceso que tenía abierto por dopaje y que lo sacó de la competencia en el 2019.

Lea también: Lo que costarán las pruebas de coronavirus para el fútbol colombiano

Según precisa el documento oficial publicado en la página de la máxima institución del ciclismo mundial, el colombiano dio positivo en EPO en un control realizado en 2019 y él mismo confirmó que no iba a hacer uso de la defensa, aunque siempre ha defendido su inocencia.

UCI Statement on Jarlinson Pantano Gómez https://t.co/YDllPO9TTr pic.twitter.com/F7Z1VCS9r9

— UCI_media (@UCI_media) May 20, 2020

Por esta razón, la Unión Ciclista Internacional decide poner una sanción de cuatro años al pedalista que en junio de 2019, y luego de conocer el caso de su resultado analítico adverso, decidió dar poner terminada su carrera profesional cuando hacía parte del equipo Trek-Segafredo que hace parte de la máxima categoría de la UCI.

Jarlison Pantano dio positivo en EPO en un control realizado por la Fundación Ciclística Antidopaje (CADF) cuando el corredor estaba fuera de competencia el pasado 26 de febrero de 2019 y luego de estar en una clásica europea.

El pedalista, al conocer la noticia, decidió no comenzar su proceso de defensa, según él porque ese proceso es bastante costoso y no tenía los medios para poder comenzar ese proceso y ante ello también decidió poner fin su carrera como profesional.

Lea además: Exjugador del Porto elogia al colombiano Luis Díaz

Jarlison Pantano tiene entre su palmarés victorias de etapa en el Tour de Francia 2016, en ese mismo año ganó otra etapa en el Tour de Suiza 2016 y en la Vuelta a Cataluña de 2018. Cuando pasó todo el caso de su resultado adverso estaba con el Trek- Segafredo y tenía previsto estar en el Tour de Francia.

Sin embargo el equipo tuvo cero tolerancia con el caso y una vez se conoció el resultado de la prueba decidió suspender al ciclista colombiano y al final dio por terminado el contrato con el deportista.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.