Iván René Valenciano reveló que usa marihuana medicinal para superar adicción

El exjugador del Junior reconoció que debió acudir a dicho tratamiento.
Iván Rene Valenciano
Crédito: Instagram: Iván Rene Valenciano

Iván René Valenciano es hoy por hoy uno de los analistas más influyentes del fútbol colombiano. Sus opiniones causan revuelo, en parte por su sinceridad para criticar el desempeño de sus antiguos colegas. En épocas de adulación, el exdelantero del Junior de Barranquilla se caracteriza por la sinceridad en los micrófonos.

Lea también: Tolima Vs. Nacional, por Copa BetPlay, ya tiene fecha, hora y estadio

Con esa misma honestidad que habla del juego, también se refiere a su vida y a los momentos complicados, luego de haber concluido la carrera como futbolista. Así lo dejó ver en días recientes cuando confesó que acudió a la marihuana medicinal con el fin de superar su adicción a las pastillas para dormir años atrás.

Y es que Valenciano no tuvo problema en reconocer que debió acudir a un medicamento llamado Zolpidem por los problemas de insomnio que padecía. Aunque al comienzo pudo conciliar el sueño, con el paso del tiempo el cuerpo le comenzó a exigir mayores dosis de dicho fármaco. El problema se agravó, ya que no contaba con los recursos suficientes para adquirir Zolpidem en esas cantidades.

Lo más difícil de una adicción es cuando no hay manera de sostenerla. No contaba con los medios para adquirir las pastillas”, dijo uno de los máximos goleadores en la historia del fútbol colombiano a Caracol TV. El punto de mayor preocupación llegó cuando fue a un centro asistencial para ser tratado de dicho problema.

De interés: El Milan ganó en el regreso de Ibrahimovic y sigue líder de la Serie A

Desde entonces tuvo que hacer un cambio en sus hábitos, incluyendo el alcohol (ya no consume), a lo cual se sumó un tratamiento con marihuana medicinal, por recomendación médica, en bajas dosis. “Para poder dormir tengo las medicinas que me recetaron y las acompaño con el cannabis medicinal; me pongo dos milímetros debajo de la lengua y quedo listo para descansar”, dijo Valenciano.

“Las personas no entienden porque no tienen suficiente información. Hay componentes de la marihuana que ayudan a que puedas seguir un procedimiento que te ayude a controlar los problemas de salud que te aquejan y te ofrece una mejor calidad de vida”, agregó el exfutbolista.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.