Preocupación por los Juegos Olímpicos de 2028 tras los incendios en Los Ángeles

Feroces incendios tienen en crisis a Los Ángeles.
Incendio en Los Ángeles
Feroces incendios tienen en crisis a Los Ángeles. Crédito: AFP

Los feroces incendios que asolan zonas de Los Ángeles han prendido también algunos interrogantes sobre la capacidad de la urbe californiana de albergar de forma segura los Juegos Olímpicos de 2028.

Hasta el momento, ninguna de las más de 80 sedes olímpicas previstas se ha visto directamente afectada por los fuegos, que causaron en la última semana al menos 24 muertos y destruyeron miles de viviendas.

Para algunos expertos, no obstante, esta catástrofe expone las dificultades que entrañará organizar el mayor acontecimiento deportivo del mundo en una región propensa a desastres naturales.

"La situación es claramente grave y, dadas las perspectivas de cambio climático significativo, cabe preguntarse si la situación actual podría repetirse, posiblemente incluso durante los Juegos", alertó Simon Chadwick, profesor de deporte y economía geopolítica de la Skema Business School de París, al diario británico The iPaper.

Vea también: La casa del famoso de Hollywood que se salvó de los fuertes incendios de Los Ángeles

Entre otros desafíos, Chadwick también destacó posibles problemas en materia de seguros para el megaevento.

Si bien el Riviera Country Club -escenario del torneo olímpico de golf de 2028- se vio amenazado por las llamas que arrasan la cercana área de Pacific Palisades, la gran mayoría de sedes están alejadas de las zonas consideradas de alto riesgo de incendio.

Los datos históricos también atemperan la inquietud de que ocurra un desastre similar durante los Juegos de 2028.

Hasta la semana pasada, ningún incendio del condado de Los Ángeles aparecía en la lista de los 20 más destructivos de la historia de California.

Los Juegos de 2028 están programados además en julio, una época en la que no soplan los vientos de Santa Ana, uno de los principales factores a los que se atribuye la situación actual.

Los Ángeles cuenta también con el bagaje de organizar con éxito dos citas olímpicas, en 1984 y 1932.

Llamada de atención

"Los comités organizadores habrán tenido en cuenta estos sucesos en su planificación", consideró Dan Plumley, experto en finanzas deportivas de la Universidad Sheffield Hallam (Inglaterra).

"Pero esencialmente se trabaja sobre una base de probabilidades: ¿cuánto se puede presupuestar razonablemente para esto y hasta qué punto se va a ser prudente o no?", dijo Plumley al iPaper. "Habrá que esperar para ver hasta qué punto quieren arriesgarse, pero estos incendios habrán servido como una enorme llamada de atención".

De su lado, Mark Dyerson, profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania, lanzó la idea de devolver los Juegos a París, escenario del evento en 2024, en caso de que Los Ángeles no estuviera en disposición de tomar el relevo.

"Sería lamentable pero estoy seguro de que el COI (Comité Olímpico Internacional) sopesa todas las posibilidades", recordó el académico en declaraciones al diario New York Post.

Le puede interesar: Nueva preocupación se le suma a incendio de Los Ángeles, tras confirmarse que ya van 24 fallecidos

Apoyos

Del lado institucional, el gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró que la planificación de los Juegos de 2028 y de la Copa Mundial de fútbol de 2026 -de la cual ocho partidos tendrán lugar en Los Ángeles- va por buen camino.

Para Newsom, la proliferación de grandes acontecimientos deportivos en Los Ángeles - entre ellos el Juego de las Estrellas de la NBA en 2026 y el Super Bowl de la NFL en 2027 - debe verse como una oportunidad.

"En mi humilde opinión, y sin ser demasiado ingenuo ni optimista, esto refuerza la necesidad de trabajar rápido y cooperar", declaró el dirigente demócrata a la cadena NBC.

Del otro lado político, figuras de extrema derecha como el controvertido activista Charlie Kirk han pedido la "cancelación" de los Juegos en Los Ángeles, bastión demócrata.

"Espero que cuando lleguen los Juegos, las zonas de Altadena y Palisades hayan sido reconstruidas", dijo a la AFP Shawn Sedlacek, un profesional de eventos que convirtió uno de sus edificios en un centro de donaciones para damnificados.

"Estaremos listos y para ello necesitamos más que nunca apoyo, necesitamos que se creen puestos de trabajo, necesitamos esperar con ilusión la llegada de los Juegos", agregó.

Los organizadores de los Juegos no respondieron de inmediato a una solicitud de comentario de la AFP.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.