Infantino habla de la nueva FIFA y su lucha contra la corrupción

Destacó la colaboración de ONU contra la Droga y el Delito en pro de la protección de los niños y de la integridad del deporte.
Giovanni Infantino, presidente de la FIFA
Giovanni Infantino, presidente de la FIFA, en rueda de prensa realizando su balance sobre Rusia 2018 Crédito: AFP

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que "la nueva FIFA no deja sitio para el delito" y pidió "estar más vigilantes que nunca" para evitar la posibilidad de amaños ante las tensiones económicas que ha generado la pandemia actual.

Infantino habló de cómo salvaguardar el fútbol de la corrupción y la delincuencia invitado a un evento de Naciones Unidas, en el que destacó el compromiso sólido con la buena gobernanza y las bases sólidas que la FIFA ha sentado para eliminar la corrupción del fútbol.

Puede leer: Periodista Carlos Orduz sufrió impresionante accidente en programa en vivo de ESPN

"A través del Programa 'FIFA Forward' proporcionamos a cada una de nuestras 211 asociaciones miembro de todo el mundo hasta cinco veces más inversión de la que recibían antes de 2016. Pero la diferencia clave es que todos y cada uno de los dólares de esta inversión están vinculados a contratos específicos, y a auditorías externas independientes en todos y cada uno de los países. La nueva FIFA no deja sitio para el delito".

Según informó la FIFA, Infantino aseguró que a través del trabajo para reformar el sistema de transferencias, la organización se esfuerza por garantizar la distribución justa y correcta del dinero "en cumplimiento de las regulaciones financieras nacionales e internacionales, incluidas las leyes aplicables contra el lavado de dinero".

El presidente señaló que ante la situación generada por la pandemia y "la financiación sólo va donde se necesita" con el plan de ayuda covid-19, "un fondo sin precedentes de 1.500 millones de dólares para apoyar al fútbol en tiempos difíciles".

No obstante y al referirse a la amenaza de la manipulación de partidos Infantino llamó a reforzar el control. "Con las tensiones financieras de la reciente pandemia tendremos que permanecer aún más vigilantes que nunca para garantizar que quienes participan en los partidos no sean susceptibles de amaño", dijo.

Lea también: Ordenan prisión contra el entrenador argentino Ricardo La Volpe

También destacó la colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) para trabajar en la protección de los niños, de la integridad del deporte y la prevención del delito y avanzó la posible creación de un centro internacional para la seguridad en el deporte.

"Actualmente estamos discutiendo la posibilidad de establecer un centro internacional independiente para la seguridad en el deporte multideportivo, multigubernamental y multiagencial, para ayudar a gestionar los casos de abuso de menores en el deporte", dijo tas considerar necesarias las alianzas de FIFA con "organizaciones internacionales y regionales para luchar contra las malas prácticas y ayudar a lograr un cambio social positivo".

"Desde 2018, hemos firmado acuerdos de colaboración con autoridades reconocidas a nivel mundial como la ONUDD, la Organización Mundial de la Salud, ONU Mujeres, la UNESCO, el Programa Mundial de Alimentos, el Consejo de Europa, la Unión Africana y la ASEAN. Los elementos comunes a estos acuerdos incluyen la buena gobernanza, la protección de la integridad del deporte y la salvaguarda de los niños", añadió.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.