Futbolistas sobrevivientes de Chapecoense volvieron al estadio y alzaron la Copa Sudamericana

Lo hicieron en el estadio de Chapecó, su casa, en el marco del juego ante Palmeiras, el campeón y el último club al que enfrentaron antes de la tragedia.

La pequeña ciudad de Chapecó, en el sur de Brasil, volvió a vibrar antes del partido amistoso contra el Palmeiras y después de la tragedia que en noviembre golpeó al club local, el Chapecoense, un equipo que ahora resurge dispuesto a honrar la memoria de los jugadores que fallecieron en el accidente de avión en Colombia.

Las lágrimas bañaron el sábado el estadio Arena Condá, donde se reunieron familiares de las víctimas del trágico accidente que quebró los sueños de un club que había llegado de manera inesperada a la final de la Copa Sudamericana 2016.

[caption id="attachment_25841" align="alignnone" width="634"] Fotos de @ChapecoenseReal[/caption]

Jackson Follman, el arquero que sobrevivió a la tragedia, en silla de ruedas, se emocionó al entrar de nuevo en el campo que vio crecer a un club que pasó de la serie D a la primera visión en tan solo siete años.

Follman y los otros dos jugadores que sobrevivieron al accidente, Hélio Hermito Neto y Alan Ruschel, levantaron la Copa Sudamericana, el trofeo continental que engrosó las vitrinas del equipo a pedido del Atlético Nacional, quien sería su rival en la final de la competición el año anterior.

El Chapecoense entró en acción para recibir al actual campeón brasileño, el Palmeiras de Sao Paulo, el último equipo con el que se enfrentó antes de embarcar en el avión con destino a Medellín. El juego terminó igualado a dos tantos.

[caption id="attachment_25842" align="alignnone" width="750"] Fotos de @ChapecoenseReal[/caption]

Los aficionados ocuparon desde primera hora de la tarde las gradas del estadio para transmitir ánimos al renovado equipo: con una media de edad de 24 años, el Chapecoense realizó 23 fichajes para formar su plantilla, 14 de ellos menores de 25 años, y subió a 11 jugadores del equipo juvenil.

Vestidos de verde y blanco, los hinchas volvieron a entonar la estrofa de "Somos todos Chape", la misma que los jugadores del equipo cantaron en el vestuario cuando se clasificaron para la final de la Copa Sudamericana y que se ha convertido en un lema del equipo.

Independientemente del resultado, el partido despertó de nuevo la ilusión en Chapecó, una ciudad de 200.000 habitantes del estado de Santa Catarina que tendrá de nuevo un equipo al que poder acompañar en los torneos.

Con información de EFE


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez