Un rival menos para Colombia: Japón renuncia a ser sede del Mundial femenino

Con esta decisión, la sede compartida entre Australia y Nueva Zelanda queda como principal candidata.
Mundial femenino
Japón renunció a ser sede del Mundial femenino. Crédito: AFP

Japón ha decidido retirar su candidatura para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol Femenino de 2023, anunció este lunes la Asociación del Fútbol de Japón (JFA) en un comunicado. "La decisión de retirar la candidatura se tomó tras una cuidadosa y exhaustiva consideración por parte del comité a cargo de la misma, así como del comité ejecutivo de la JFA", dijo en el texto el presidente de la asociación, Kohzo Tashima, que no ofreció detalles sobre los motivos concretos de la retirada.

Lea también: La respuesta de la Fifa a Colombia por carta enviada sobre Mundial Femenino

Tashima señaló que, aprovechando la próxima celebración de los Juegos Olímpicos (ahora pospuestos hasta el verano de 2021) y el establecimiento de la liga femenina de fútbol profesional nacional, bautizada como WELeague, "la JFA se ha esforzado por impulsar la mejora y el desarrollo del fútbol femenino".

"La pandemia de COVID-19 ha golpeado duro al mundo y también a toda la familia del fútbol. Seguiremos apoyando financieramente a los clubes gravemente afectados y trabajaremos junto con todas las partes interesadas para traer de vuelta el mundo donde podamos disfrutar con seguridad del juego que todos amamos", añadió Tashima.

El japonés expresó su solidaridad con la familia del fútbol asiático y señaló que Japón brindará el apoyo necesario para "encaminar una candidatura exitosa". Japón había pasado a engrosar la lista de países finalistas para ser sede de ese mundial junto con Australia/Nueva Zelanda, Colombia y Brasil, que también retiró su candidatura el pasado 8 de junio.

En la última evaluación de la FIFA, anunciada dos días después, la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda obtuvo la mejor puntuación, un 4,1 sobre 5, frente Japón (3,9) y Colombia (2,8).

Le puede interesar: Colombia atenta: hay fecha para definir la sede del Mundial Femenino 2023

Aunque la candidatura japonesa fue elogiada por la calidad, el mantenimiento y la gestión de sus estadios, preparados para albergar competiciones de élite como ya hicieran con el Mundial de 2002 y el de rugby de 2019, la FIFA también señaló que julio-agosto, su opción favorita para la cita, son los meses más calurosos del verano nipón. La FIFA anunciará el próximo día 25 quién será el anfitrión o anfitriones del primer mundial femenino con 32 selecciones.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.