Todos tenemos riesgos, pero la vida sigue: Viera tras reanudación de entrenamientos

El guardameta habló del regreso de la competencia y dio su opinión sobre el regreso del delantero.
Sebastián Viera
Sebastián Viera, portero de Junior de Barranquilla. Crédito: AFP

En medio de la incertidumbre por el regreso del fútbol, los arqueros, quienes fueron unos de los más afectados por las prácticas en casa, celebran la vuelta a los entrenamientos así sean de forma individual. Por eso, Sebastián Viera celebra esta situación, aunque sabe que arrancaron tarde pensando en el regreso de la competencia internacional y saben que no será sencillo enfrentar lo que viene.

Lea también: Pensar en una Constituyente es irresponsable e insensato: Iván Cepeda

Sobre este regreso, Viera habló en 'Planeta Fútbol' de Antena 2: "Nosotros los arqueros no sufrimos tanto el entrenamiento individual", arrancó diciendo. Luego, sobre la posibilidad de jugar en una sola sede o mantener la normalidad, asegura: "Hay que ver las dos partes, quedarse en casa o concentrarse, pues ambas tienen cosas buenas y malas. Yendo y viniendo da un poco de miedo tener tanto contacto con la gente, mientras que si se juega en una sola sede es complicado en la parte económica, en lo emocional para algunos jugadores, pues no es sencillo estar concentrado tanto tiempo, sin embargo, tenemos que adaptarnos a esta situación, pero hay que darle para adelante".

Posteriormente añadió: "Yo soy partidario de adaptarse, todos tenemos riesgos, pero la vida sigue. Hoy en día tenemos que convivir con eso, cuidarnos, reducir estos riesgos y hay que cuidarnos entre todos para que esto funcione hasta que venga la vacuna".

Sobre la forma en la que ve el grupo y lo que viene, aseguró: "No llevábamos tantos partidos para un grupo casi nuevo, nos agarró la cuarentena, ahora entrenamos individualmente, pero ahora toca reencontrarnos como se pueda, tenemos partidos muy importantes en la Libertadores, que debemos ganarlos si queremos seguir, y luego viene la Liga, donde debemos recuperar el primer lugar".

Pensando en la Libertadores, Viera sentencia: "Tenemos viaje a Ecuador y a Brasil, pero en charter es mucho más fácil, antes siempre eran ocho horas de aeropuerto y después llegar a jugar a los dos días. Tal vez ahora esto sea mucho más sencillo viajando de esta manera. En la Liga arrancamos todos juntos y el que se descuide pierde, en la Copa Libertadores arrancamos bastante mal, pero hay que darle la vuelta a la página, entrar bien a los partidos y aunque los equipos ecuatorianos y brasileros nos llevan un poco de ventaja por arrancar desde antes, hay que enfocarnos en nosotros y no pensar en eso".

"Nos han tocado dos grupos seguidos que son difíciles en Copa, nos tocó campeón de Libertadores, campeón de Sudamericana actual, entonces estamos entrando a grupos fuertes donde cualquier equipo puede ser campeón. Las condiciones están hechas y nosotros no podemos estar lamentándonos por esto", agregó respecto a la tardanza en el reinicio de la actividad.

Y sobre el torneo local, señala: "El seguir la liga hasta diciembre sería lo ideal para mí, pero no sé si eso cambie si se juega en una sola ciudad pues el calendario se volvería muy difícil, no sé cómo sería jugar esa cantidad de partidos".

Le puede interesar: Daniel Muñoz contó cómo se dio su salida de Nacional y cómo sueña su regreso

Para finalizar, habló de los rumores que lo señalaban como uno de los que quería que Michael Rangel no se quedara con el e grupo: "Yo al 'Flaco' (Michael Rangel) lo quiero mucho, gracias a su familia yo viajé de Ibagué a Bogotá cuando nació mi segundo hijo y creo que en lo técnico uno no se puede meter. Pero yo a él lo quiero mucho, creo que es una gran persona y un gran jugador".


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.