Tatiana Calderón contó lo que le falta para competir en la Fórmula 1

La piloto colombiana por ahora continúa siendo una piloto de pruebas.
Tatiana Calderón- con Alfa Romeo Racing
Crédito: Foto suministrada por Alfa Romeo Racing

La colombiana Tatiana Calderón, desde 2018 piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo de Fórmula 1, declaró este miércoles que "está lista para que se presente muy pronto" la oportunidad de competir en un gran premio de la categoría reina del automovilismo.

Calderón, la primera mujer latinoamericana en conducir un Fórmula 1 y también la primera mujer en competir a tiempo completo en la Súper Fórmula japonesa, dijo en videoconferencia con medios de comunicación del continente americano que se tienen que dar las circunstancias perfectas para que pueda competir en la F1.

"Entrar en F1 como piloto titular es bastante difícil y necesitas tener todos los planetas alineados. Si vemos por ejemplo que Sebastian Vettel, el cuatro veces campeón del mundo, esté sin asiento (para el año que viene) es porque obviamente hay muchísimos pilotos muy buenos queriendo entrar a la Fórmula 1", dijo.

Lea también: Tatiana Calderón y su nuevo objetivo en la Súper Fórmula de Japón

"A mi también me hacen falta unos puntos en la superlicencia para poder aspirar a correr en Fórmula 1. Si estoy vinculada al equipo es porque han visto que lo puedo hacer, que hay opciones pero hay que esperar a que aparezca ese asiento en el momento adecuado", añadió.

Calderón que en 2017 fue la primer mujer en lograr un podio en la Fórmula V8 3.5 y en 2019 fue la primera mujer en disputar el campeonato de Fórmula 2, reconoció que lo que más rabia le da en la Fórmula 1 actual es la limitada competición ya que las victorias en las carreras se las disputan "sólo dos o tres equipos".

"Si estás en un equipo en el que el máximo resultado, si lo haces todo perfecto, es estar octavo, como piloto te frustra el no poder competir para ganar", señaló.

Calderón también destacó que el mundo del automovilismo "no es fácil para una mujer" porque, entre otros problemas, "los monoplazas están diseñados y hechos para hombres".

De interés: La Fórmula 1, el sueño que sigue vivo para Tatiana Calderón en Japón

"A mí, al principio me decían que no tenía suficiente fuerza en las piernas" para aplicar presión a los frenos, recordó la piloto nacida en Bogotá en marzo de 1993.

"Los ingenieros me decían que tenía que ir más al gimnasio. Me mataba en el gimnasio. Hasta mi entrenador me dijo que era imposible que no pudiese ejercer la misma presión que los otros pilotos porque estaba al mismo nivel que ellos", añadió.

"Coloqué una (cámara) GoPro en los pedales y nos dimos cuenta que sólo estaba alcanzado con la punta de los dedos y no la planta del pie porque mis compañeros eran más altos. Instalamos una plataforma y se arregló la presión sobre el freno. No era la fuerza física", explicó.

Calderón, que es parte de la comisión de la FIA de mujeres en el automovilismo desde hace dos años, considera importante que aumente la visibilidad de las mujeres en la Fórmula 1 para que el deporte atraiga a las conductoras.

"Cuando yo empecé, no había mujeres de referencia en F1 y hacen falta esa referencia para inspirar a las generaciones que vienen por detrás. Muchas niñas no saben que el automovilismo es una opción para ellas y que podemos competir mano a mano. Hay que ver para creer", terminó señalando.


Temas relacionados

Selección Colombia

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia
Ver



Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?