Roberto Carlos reveló cuál fue el jugador que más le costó marcar

El exjugador reveló algunos consejos que le dio al hoy lateral del conjunto 'merengue'.

El ex jugador brasileño Roberto Carlos valoró positivamente la figura de su compatriota Marcelo Vieira y habló acerca de cómo ha sido la relación entre ambos desde que este aterrizó en el Real Madrid.

"Tengo miedo a veces de decir que he sido el mejor lateral izquierdo del mundo. He jugado con grandísimos laterales y aprendí mucho con ellos. Luego cuando he tenido la suerte de tener a Marcelo en el Real Madrid siempre he intentado hablar con él para que cada día mejorase más. Metí en la cabeza de Marcelo que podía ser el mejor lateral izquierdo en la actualidad", dijo.

Le puede interesar: ¿Aceptará? Invitan a Zlatan Ibrahimovic a jugar la Copa Libertadores

"Ha sido capitán en el club más grande en el mundo, lleva 13 años en el Madrid y es referencia dentro de la entidad. Cuando llegó aquí yo hablaba mucho con él, pero es así porque él ha hecho mucho para ser así. Claro que ha tomado consejos míos pero ha hecho esa historia bonita en el fútbol por él, no por mi. Puso su calidad, su espíritu, su carácter. Es un fenómeno", explicó durante una charla en Instagram organizada por la FIFA.

Preguntado sobre los laterales izquierdos actuales, señaló: "En mi época jugábamos prácticamente con tres centrales. Marcelo puede jugar de lateral y de extremo, yo no lo conseguí. Lo mío era la banda, yo quería ochenta metros. Hoy en día no hay muchos con un estilo como el mío. Marcelo, Filipe Luis, Alaba, Lodi... hay muchos laterales izquierdos buenísimos pero cada uno con su estilo".

Otro nombre propio que salió a la palestra fue el de Neymar: "Está súper bien ahora, es el Neymar que hay que ver. Está feliz, centrado, metiendo goles, siendo un líder en el PSG. Olvidando el pasado y pensando en el presente y en el futuro".

Asimismo señaló al portugués Luis Figo como el futbolista más difícil de marcar: "He tenido varios. Etoo, Finidi, Joaquín... pero creo que el más difícil, y menos mal que vino a jugar conmigo, era Luis Figo. Era muy pesado, el más difícil de marcar en mi vida. Fue un gran jugador, un excelente jugador".

Otro tema que trató fue la victoria en el Mundial 2002: "Emociona, fue un título importante en nuestras vidas porque habíamos perdido en el Mundial 98. Fue increíble. Alemania tenía una selección fortísima y aunque yo siempre jugaba de la misma forma puede que ese día atacase menos por la presión del partido, porque me venía a la cabeza la final del 98 y me bloqueaba mucho".

De ese duelo destacó también la charla previa del seleccionador Lusi Felipe Scolari: "Fue buenísima porque puso pocas imágenes de Alemania y muchas de nuestra familia y de la afición. Esa imagen nunca se me va a olvidar".

"Las charlas deben ser cortas. Del Bosque lo tenía, era buenísimo para las charlas. Camacho también. Luxemburgo tenía un sistema de movimientos buenísimo, Zagallo también era un espectáculo", opinó el que fuera zaguero del Real Madrid y la selección brasileña.

Lea también: Fiorentina destacó a Juan Guillermo Cuadrado en el equipo ideal de la última década

Por otro lado destacó a otra generación previa a la suya en el combinado nacional: "A mi gusta mucho ver a la selección del 82. En mi época ganamos todos los títulos más importantes pero creo que para quien quiera ver a grandísimos jugadores antes de nosotros la del 82 fue una gran generación. No ganaron pero fue la selección que más me impresionó".

En cuanto a sus goles, se centró en dos. Uno, el que le anotó a Francia de falta: "Es el que más marca mi carrera deportiva. Golpeé a la portería, el balón pesaba poco, el viento me ayudó, el jugador de la barrera me facilitó la vida... así fue, yo apenas golpeé el balón y fue a portería".

Otro, uno transformado en la liga contra el Tenerife: "Ese gol fue muy difícil. La gente me pregunta si quería centrar, pero quería tirar directo a portería. El balón iba a salir y no sé qué movimiento hice con el cuerpo que me metí por detrás del balón y golpeé con la parte externa del pie. El de Francia me marcó pero el gol más difícil fue este porque el balón iba botando, casi saliendo y debí golpearlo con la parte externa".

A la hora de hacer balance de su carrera, indicó: "En mi época intenté mantener una regularidad durante todas las competiciones, no quería ser el mejor del partido sino divertirme y divertir al público. Por eso creo que mi carrera ha sido muy victoriosa porque conseguí hacer lo que quería. Jugar bien, divertirme en el campo y divertir al público".

"Hay un poco de suerte también, trabajo, resistencia, educación... salí de casa con 13 años y toda mi vida hasta los 35-36 años he estado jugando al fútbol. Todo recompensa el trabajo hecho, nada llega por casualidad. Le agradezco a Dios haber tenido tantas oportunidades en mi vida", manifestó.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país