Queiroz anunció que el 1 de octubre revelará su lista de convocados

El entrenador explicó por qué Colombia enfrentará a Argelia.
Carlos Queiroz , DT de la Selección Colombia.
Carlos Queiroz , DT de la Selección Colombia. Crédito: AFP

Carlos Queiroz, director técnico de la Selección Colombia, habló este miércoles sobre los dos partidos amistosos que afrontará el combinado nacional ante Chile y Argelia y reveló el día en el que dará a conocer la convocatoria.

Queiroz manifestó que jugar contra Chile será importante después de lo vivido en la Copa Améica y sus dirigidos deben tener presente que "hay que crecer y jugar mejor".

"Nosotros tenemos que estar más conscientes de jugar un fútbol funcional y organizado en el campo", dijo el estratega.

Sobre Argelia, el estratega portugués aseguró que no dudó en ningún momento aceptar este amistosos teniendo en cuenta que es ante el actual campeón de la Copa Africana de naciones.

Le interesa: Sevilla sigue líder del Clásico RCN tras la etapa 6

Además destacó jugadores como Riyad Mahrez y Islam Slimani que juegan en la ligas más importantes de Europa.

Queiroz señaló que será importante chocar contra selecciones de otro continente teniendo en cuenta la preparación para las eliminatorias a la Copa del Mundo de Catar que darán inicio en marzo.

"Argelia práctica un fútbol que nos cae bien para preparar a Colombia, por que no es posible, ni muy bueno quedarnos solo en América de Sur, jugando unos contra otros", explicó

El director técnico afirmó que la convocatoria está casi cerrada, pero se dará a conocer el próximo martes primero de octubre.

Lea también: Duván Zapata habría despertado el interés del Manchester United

Colombia enfrentará el sábado 12 de octubre a Chile y el martes 15 a Argelia en la fecha Fifa.

Por último, el portugués señaló que para los amistosos de noviembre, se está cerrando la negociación para confirmar el duelo con Ecuador, además del ya confirmado con Perú..

"Son dos partidos muy importantes para nosotros, igual que los partidos de noviembre en donde enfrentaremos a Perú una vez más, y estamos intentando cerrar las conversaciones con Ecuador, que pensamos se concluirán en breve", puntualizó


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.