¿Qué significa la tarjeta rosa y cuándo se comenzará a usar en el fútbol?

La tarjeta rosa se comenzará a usar en el fútbol por iniciativa de la FIFA.
Tarjeta rosa en el fútbol
La tarjeta rosa se comenzará a usar en el fútbol por iniciativa de la FIFA Crédito: Cortesía


El fútbol se sigue innovando cada día con la implementación de nuevas reglas para garantizar la justicia en cada partido y que este siga siendo un espectáculo para propios y extraños.



En este sentido, la Conmebol anunció la llegada de la tarjeta rosa, la cual se integrará a las ya existentes amarilla y roja como parte de las modificaciones que fueron aprobadas por la International Board (IFAB) el pasado mes de marzo y que la FIFA comenzará a implementar a partir del mes de julio.



¿De qué se trata?



Según indica el comunicado emitido por la entidad rectora del fútbol en Sudamérica, la tarjeta rosa solamente se podrá utilizar en los casos en los que un jugador tenga sospechas de un traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Esto le dará lugar a un árbitro para autorizar un cambio adicional sin que afecte los cinco que por reglamento se deben realizar durante el partido.



Le puede interesar: Giro de Italia 2024: así van los colombianos en la general tras la etapa 17



"Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca", señala el artículo 96 del Reglamento de la Conmebol, el cual fue introducido a raíz de este cambio.



Para que un equipo pueda hacer efectiva esta sustitución, deberá informarle al árbitro principal, o en su defecto al cuarto árbitro, sobre el accidente cerebral que está sufriendo un jugador para que pueda mostrar la tarjeta rosa y así autorizar el cambio adicional para preservar la salud del futbolista. Asimismo, señala que este no se podrá reintegrar el terreno de juego y, en caso de ser necesario, será acompañado al vestuario o a un centro médico cercano para recibir la atención correspondiente.



Eso sí, el reglamento de la Conmebol también es claro en señalar que, si un equipo utiliza un cambio normal para reemplazar a un jugador por posible conmoción cerebral, este no será tenido en cuenta como uno adicional, por lo que solamente podrá hacer los otros cuatro que tiene por reglamento.



Ahora bien, la intención de la FIFA es que esta nueva tarjeta comience a regir a partir del mes de julio. Por lo tanto, la Conmebol definió que se usará a partir de la Copa América que se celebrará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.



Vea también: Selección Colombia Femenina: lista de convocadas para Fecha FIFA de mayo



Esta fue una modificación que estaba evaluando el organismo rector del fútbol a partir de lo sucedido en el Mundial de Qatar 2022. Por ejemplo, durante el partido de la fase de grupos entre Inglaterra e Irán, el arquero Alireza Beiranvand tuvo que ser sustituido al minuto 20 del primer tiempo tras un fuerte choque con un compañero que le generó no solamente una conmoción cerebral, sino también una fractura en la nariz.



Esto llevó al equipo persa a poner en cancha al portero suplente, Hossein Hosseini. Sin embargo, esto no fue tenido en cuenta dentro de los cinco cambios reglamentarios a raíz de lo sucedido conBeiranvand.



Cabe recordar que la tarjeta amarilla se usa en cada partido para sancionar a un jugador por una infracción que el árbitro considere leve. Mientras que la roja se podrá usar si esta pasa a ser algo más grave o si ocurre alguna situación que va en contra de las reglas del juego limpio.






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.