Breadcrumb node

¿Qué significa la tarjeta rosa y cuándo se comenzará a usar en el fútbol?

La tarjeta rosa se comenzará a usar en el fútbol por iniciativa de la FIFA.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 11:59
Tarjeta rosa en el fútbol
La tarjeta rosa se comenzará a usar en el fútbol por iniciativa de la FIFA
Cortesía

El fútbol se sigue innovando cada día con la implementación de nuevas reglas para garantizar la justicia en cada partido y que este siga siendo un espectáculo para propios y extraños.  

En este sentido, la Conmebol anunció la llegada de la tarjeta rosa, la cual se integrará a las ya existentes amarilla y roja como parte de las modificaciones que fueron aprobadas por la International Board (IFAB) el pasado mes de marzo y que la FIFA comenzará a implementar a partir del mes de julio. 

¿De qué se trata?

Según indica el comunicado emitido por la entidad rectora del fútbol en Sudamérica, la tarjeta rosa solamente se podrá utilizar en los casos en los que un jugador tenga sospechas de un traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Esto le dará lugar a un árbitro para autorizar un cambio adicional sin que afecte los cinco que por reglamento se deben realizar durante el partido. 

"Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca", señala el artículo 96 del Reglamento de la Conmebol, el cual fue introducido a raíz de este cambio. 

Para que un equipo pueda hacer efectiva esta sustitución, deberá informarle al árbitro principal, o en su defecto al cuarto árbitro, sobre el accidente cerebral que está sufriendo un jugador para que pueda mostrar la tarjeta rosa y así autorizar el cambio adicional para preservar la salud del futbolista. Asimismo, señala que este no se podrá reintegrar el terreno de juego y, en caso de ser necesario, será acompañado al vestuario o a un centro médico cercano para recibir la atención correspondiente. 

Eso sí, el reglamento de la Conmebol también es claro en señalar que, si un equipo utiliza un cambio normal para reemplazar a un jugador por posible conmoción cerebral, este no será tenido en cuenta como uno adicional, por lo que solamente podrá hacer los otros cuatro que tiene por reglamento. 

Ahora bien, la intención de la FIFA es que esta nueva tarjeta comience a regir a partir del mes de julio. Por lo tanto, la Conmebol definió que se usará a partir de la Copa América que se celebrará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio. 

Esta fue una modificación que estaba evaluando el organismo rector del fútbol a partir de lo sucedido en el Mundial de Qatar 2022. Por ejemplo, durante el partido de la fase de grupos entre Inglaterra e Irán, el arquero Alireza Beiranvand tuvo que ser sustituido al minuto 20 del primer tiempo tras un fuerte choque con un compañero que le generó no solamente una conmoción cerebral, sino también una fractura en la nariz. 

Esto llevó al equipo persa a poner en cancha al portero suplente, Hossein Hosseini. Sin embargo, esto no fue tenido en cuenta dentro de los cinco cambios reglamentarios a raíz de lo sucedido con Beiranvand. 

Cabe recordar que la tarjeta amarilla se usa en cada partido para sancionar a un jugador por una infracción que el árbitro considere leve. Mientras que la roja se podrá usar si esta pasa a ser algo más grave o si ocurre alguna situación que va en contra de las reglas del juego limpio. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital