¿Qué impidió el regreso de Pékerman a la Selección Colombia?

El estratega argentino está entre la baraja de candidatos para dirigir la Selección Colombia si se consuma la salida de Carlos Queiroz.
José Néstor Pékerman, ex seleccionador de Colombia
Crédito: AFP

Ha pasado más de una semana desde la humillante derrota que sufrió la Selección Colombia a manos de Ecuador en la fecha 4 de las Eliminatorias, resultado que se sumó a la caída ante Uruguay y que sería el derrotero del técnico Carlos Queiroz, de quien todavía no hay información oficial de su posible salida.

Mientras se resuelve el futuro de Queiroz y los temas de su indemnización para cortar anticipadamente el ciclo que había planteado la Federación, también hay búsqueda de un nuevo director técnico y en medio de la danza de nombres, varias fuentes periodísticas han develado que sí huno contactos con José Pékerman para su regreso.

Lea también: FCF dice que no está buscando a Pékerman para reemplazar a Queiroz

A través del programa ‘Nexo’ de ESPN Colombia se ratificó que José Pékerman y sus allegados sí tuvieron acercamientos con la Federación en los últimos días, pero que la negociación no se pudo clarificar porque ellos preferían que primero se oficializara la salida de Carlos Queiroz.

Sin embargo, también mencionaron que hubo una oferta económica de la Federación que Pékerman rechazó, pero que luego le dieron otra que se acercaba a lo que ganaba en 2018 y se avecinaba un acuerdo. No obstante, el tema de Pascual Lezcano habría sido otra vez la manzana de la discordia.

De interés: Las condiciones de la Federación a Queiroz, si no renuncia a la Selección Colombia

Aunque en un principio se mencionó que la Federación estaba dispuesta a acceder al regreso de Pascual Lezcano junto a Pékerman, nuevamente hubo diferencias entre las partes por la presencia del colaborador logístico del DT argentino por algunos inconvenientes pasados y que por ahora se han alejado nuevamente los caminos.

Asimismo, se confirmó que Pékerman ya desea volver a los banquillos luego de tomarse un descanso tras su salida de Colombia en 2018 y que por eso decidió tener algún contacto con los directivos.

No obstante, cabe señalar que la versión oficial de Ramón Jesurún, presidente de la Federación, es que no hubo ningún contacto con el DT argentino.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Crece la crisis en el Deportivo Pereira: la hinchada exige cambios y la Alcaldía evalúa retirar su patrocinio

Panfletos señalan al presidente Álvaro López como responsable de la debacle. Ruge la “furia matecaña”.
Panfletos en contra del presidente del Deportivo Pereira



"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.