Polémica acción de Pitana en partido Colombia Vs. Brasil: ¿qué dice el reglamento?

El encuentro terminó en polémica debido a la acción que se registró en el minuto 78 y que derivó en el tanto del empate de Roberto Firmino.
Selección Colombia Vs. Selección de Brasil - Copa América 2021
Crédito: AFP

La Selección Colombia perdió 1-2 ante Brasil en partido de la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa América que se disputó en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro.

El encuentro terminó en polémica debido a la acción que se registró en el minuto 78 y que derivó en el tanto del empate de Roberto Firmino.

Lea también: "Pitana tiene que despertarse”: duras críticas de Tite al arbitraje ante Colombia

Y es que antes de la anotación, Neymar intentó enviar un centro, pero el esférico impactó en el árbitro central argentino Néstor Pitana, a pesar de que el reglamento señala que cada vez que el balón pegue en el referí se deben detener las acciones y reanudar con pelota a tierra, Pitana decidió darle continuidad ya que este quedó con poder de un jugador brasileño.

Sin embargo, la acción generó distracción en los futbolistas colombianos, quienes presumieron que el partido se iba a detener y no iba a terminar en gol para Brasil.

Le puede interesar: Colombia vs Brasil: hoy se pidió "suspensión inmediata" de Pitana por el robo

Al término del juego, muchas fueron las polémicas, por lo que se tomó la decisión de recurrir al reglamento aprobado por la Iinternational Board y la Fifa para este tipo de jugadas.

En el inciso de "balón no en juego" se explica:

"El balón no estará en juego cuando:
- haya atravesado completamente la línea de meta o de banda, ya sea por el suelo o por el aire.
- el juego hata sido detenido por el árbitro
- el balón toque a un miembro del equipo arbitral, permanezca en el terreno de juego , además:
. un equipo inicie un ataque prometedor
. el balón entre directamente en la portería
. el equipo en posesión del balón cambie
En todos los casos anteriores, el juego se reanudará con un balón a tierra".

Reglamento
Reglamento del fútbol.Crédito: Tomado de la international board

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali