Piden cárcel Wilman Muñoz, exdirectivo de la Universidad Distrital

El Ministerio Público advirtió que Muñoz podría obstruir el proceso de investigación.
La Fiscalía General de la Nación logró documentar como en esos años, Wilman Muñoz se apropió de más de $12.000 millones.
La Fiscalía General de la Nación logró documentar como en esos años, Wilman Muñoz se apropió de más de $12.000 millones. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a un juez de control de garantías enviar a la cárcel al exdirectivo de la Universidad Distrital, Wilman Muñoz, procesado por un millonario desfalco a la institución educativa.

La representante del Ministerio Público alegó que Muñoz es un riesgo para el proceso, ya que podría afectar la investigación que adelanta en su contra la Fiscalía General de la Nación.

En contexto: Wilman Muñoz, exdirectivo de la Universidad Distrital, reconoció millonario desfalco

Durante la imputación de cargos, la Fiscalía alertó que exdirectivo de la Universidad Distrita habría desaparecido información vital para la investigación por el presunto desvió de 12 mil millones de pesos.

Wilman Muñoz aceptó su participación en los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento público dentro del proceso penal que se le adelanta por manejos irregulares del dinero del centro educativo que representaron un millonario desfalco.

Dinero, que según las pruebas recolectadas, las utilizó para gastos personales como compra de carros de lujo, adquisición de casas, citas en lugares de entretenimiento para adultos y objetos varios para su casa.

Prácticamente, según manifestó la Fiscalía General, utilizó los recursos de la Universidad como una caja menor para satisfacer sus necesidades básicas y comprarse lujos. Los investigadores pudieron establecer que, en marzo de 2012, cuando Boris Rafael Bustamante fue rector encargado, se creó la cuenta con la cual se realizaron todos los movimientos ilegales.

Lea también: 'Popeye' fue hospitalizado en Valledupar

Entre 2015 y 2019 –según las pruebas documentales obtenidas- Wilman Muñoz giró 369 cheques por 11.624 millones de pesos, todos ellos a su nombre. La Fiscalía General indicó que por el momento no existe ningún soporte o justificación que permita inferir en qué y para qué se utilizaron todos esos recursos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.