Messi enfrenta problemas judiciales en España por estafa y blanqueo

En España hay en curso una investigación preliminar por supuesta evasión fiscal agravada.
Messi no tuvo el brillo esperado durante la última victoria del Barcelona sobre Real Madrid.
Messi no tuvo el brillo esperado durante la última victoria del Barcelona sobre Real Madrid. Crédito: AFP

El futbolista argentino Lionel Messi, su padre Jorge y su fundación fueron denunciados en España por un exempleado de la misma, por presuntos delitos contra la Hacienda pública, estafa y blanqueo de capitales.

Según un documento recibido por la agencia AFP, la denuncia, aún no admitida a trámite, fue formulada por Federico Rettori, un argentino que trabajó para la Fundación Messi y reside en la isla de Mallorca.

Le puede interesar: Messi terminó como máximo goleador de la Champions

Rettori había presentado el año pasado una denuncia similar en Argentina. Según fuentes judiciales, hay allí en curso una investigación preliminar por supuesta evasión fiscal agravada y posible desvío de dinero a paraísos fiscales, aunque de momento ni el jugador del FC Barcelona ni su padre están imputados.

La demanda de Rettori en España va dirigida también contra el hermano del futbolista, Rodrigo, y "todas aquellas personas, aún no identificadas, que de una u otra manera hayan administrado o gestionado fondos en la Fundación Leo Messi", según el texto.

Y es que según sostiene el documento, los fondos recibidos "originalmente debían ser destinados a acciones sociales, y en cambio, fueron desviados a otro tipo de actividades privadas o cuentas distintas a las declaradas por dicha Fundación".

Más en detalle, la denuncia de Rettori, fechada en Madrid, sostiene que la Fundación Messi, creada en Barcelona en 2007 no se inscribió en el Registro Catalán de Fundaciones hasta 2013 por lo que supuestamente durante esos años recibió fondos y "operó sin ningún tipo de control ni rendición de cuentas en ningún organismo oficial".

Igualmente, sostiene que cuando se creó la Fundación Leo Messi Argentina en 2009, durante nueve años "no se presentaron memorias y balances" a la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ).

Lea también: Lionel Messi conquistó su sexta Bota de Oro en Europa

"Como en el caso de España hay ingresos multimillonarios que no aparecen reflejados en ningún organismo oficial, es decir nunca fueron declarados", añade la demanda, con enlaces a artículos de prensa publicados en internet sobre supuestas irregularidades en la Fundación Messi.

El delantero del Barça ya recibió en 2016 una condena por fraude fiscal en España, en la que se le impusieron una multa de 2 millones de euros y una pena de 21 meses de cárcel, conmutada luego por una sanción suplementaria de 252.000 euros.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.