Los puntos que necesita Colombia para clasificar al Mundial 2026 ¿Alcanzará?

Las Eliminatorias Conmebol darán seis cupos y un repechaje para la Copa del Mundo.
Selección Colombia vs Arabia Saudita
Selección Colombia vs Arabia Saudita Crédito: FCF

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026 ya tienen su calendario confirmado. Las clasificatorias para la siguiente cita mundialista darán inicio en el mes de septiembre y los equipos debutarán en una doble fecha.

Tras varios meses de especulaciones sobre lo que podría ser la siguiente Copa del Mundo, en los últimos días la FIFA hizo oficial que habrá 48 equipos. Situación que permitirá a la CONMEBOL tener seis cupos y medio para el torneo.

Lea también: Eliminatorias Sudamericanas: predicen las dos selecciones que pueden dejar a Colombia sin Mundial

Eliminatorias sudamericanas: ¿Cuántos puntos serán necesarios para clasificar al mundial del 2026?

Desde que se jugó la clasificación para la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, los equipos sudamericano empezaron a jugar un torneo en formato todos contra todos para definir los cuatro cupos y medio a cada una de las citas mundialistas.

Teniendo en cuenta este parámetro y la posibilidad de que en la siguiente cita orbital habrá seis cupos y medio, se podría definir el puntaje necesario para entrar en la Copa del 2026 por un sistema de promedio.

En 2002 el sexto clasificado fue Colombia con 27 puntos, 2006 tuvo al elenco cafetero otra vez con 24 unidades. Para el año 2010, Ecuador se quedó en la sexta posición con 23 puntos, 2014 tuvo la ausencia de Brasil, por lo que no es una referencia tan completa. Rumbo a 2018, Chile fue el sexto con 24 unidades. Mientras que en la última edición Colombia repitió como sexto con 23 puntos.

Todo esto resume que las selecciones sudamericanas necesitan 25 puntos para clasificar a la Copa del Mundo 2026. El número mágico podría variar entre uno o dos puntos más o menos. Con 23 a 27 puntos, un combinado nacional se aseguraría como mínimo el repechaje.

Le puede interesar: Lorenzo sorprendería con su arquero titular ante Venezuela: "Nadie lo tiene en los planes"

Por ahora, habrá que esperar como se lleve a cabo el desarrollo de las clasificatorias. En caso de que los puntos sean más divididos de lo habitual, el número puede aumentar.

Otras noticias

Cinco luces en la niebla


Independiente Santa Fe

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.
Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad