Lionel Scaloni, confirmado como técnico de Argentina para las eliminatorias

Scaloni asumió el mando de la selección Argentina después del Mundial de Rusia 2018.
Lionel Scaloni, técnico de la Selección de Argentina
Lionel Scaloni, técnico de la Selección de Argentina Crédito: AFP

La Asociación del Fútbol Argentino comunicó este martes que el entrenador Lionel Sebastián Scaloni será el encargado de dirigir a la selección mayor durante las Eliminatorias para el Mundial de la FIFA de Catar 2022, que comenzarán en 2020.

"El comité ejecutivo de la AFA resolvió darle continuidad durante las próximas eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 que comenzarán el año próximo al proyecto de la selección mayor encabezado por Lionel Scaloni", informó el organismo rector del fútbol local a través de un escueto comunicado.

Lea también: Ante rumores de Argentina, Gareca fue indagado por su continuidad en Perú

Scaloni integró el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli durante el Mundial de Rusia 2018 y luego quedó a cargo del equipo durante los amistosos de ese año.

En diciembre de ese año la AFA, ante los buenos resultados obtenidos, lo ratificó en su cargo hasta la Copa América de Brasil 2019.

En ese torneo, la Argentina de Scaloni fue tercera al caer ante Brasil en semifinales (2-0) y vencer a Chile (2-1) en el partido por el tercer puesto.

Scaloni, de 41 años, no tenía hasta entonces experiencia como entrenador.

Lea también: Lionel Scaloni y los detalles de su continuidad en la Selección Argentina

Su cuerpo técnico está conformado por exfiguras de la selección nacional como los exdefensas Walter Samuel y Fabián Ayala y el excentrocampista Pablo Aimar, entrenador del Sub'17 de Argentina.

También cuenta con la tutela de César Luis Menotti, entrenador campeón del mundo con Argentina en 1978 y ahora director de selecciones nacionales de la AFA.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.