Las decisiones que deberá tomar Juan Carlos Osorio en Atlético Nacional

El cuadro de Juan Carlos Osorio fue el primero en regresar a las prácticas individuales.
Juan Carlos Osorio, Atlético Nacional
Juan Carlos Osorio, técnico de Atlético Nacional. Crédito: AFP

La salida de Daniel Muñoz de Nacional seguramente hará que Juan Carlos Osorio tome algunas determinaciones de los que serán los próximos refuerzos del club y de la forma en la que debe jugar el cuadro verdolaga sus próximos partidos, pese a que todavía no esté claro cuándo volverá a la competencia oficial. El polivalente lateral, a quien Osorio solía acomodar en el medio de la cancha o atrás, fue clave en varios partidos y su proyección al ataque era un alternativa cuando los partidos se trababan.

Le puede interesar: Atlético de Madrid confirma dos casos de coronavirus previo al juego de Champions

Por eso, Osorio debe empezar a planear qué hará en la parte defensiva del cuadro verdolaga y si es necesario darle un espacio a un nuevo jugador o, si por el contrario, le da ese lugar a Helibelton Palacios, quien ha llegado a ocupar el puesto como defensor central y es otro a los que Osorio ha rotado de lugar, pese a que este no ofrece los mismos beneficios que Muñoz cuando se trata de atacar.

En ese sentido, la alternativa en la banda sería un jugador como Yhormar Hurtado, futbolista que Nacional viene siguiendo hace algún tiempo pero que parece difícil que salga de Alianza Petrolera, donde milita actualmente, algo que pone en aprietos al cuadro verdolaga y al propio Osorio, quien no ha quedado muy satisfecho con la partida del futbolista, pero tiene la gran responsabilidad de entregarle un título al equipo.

Lea también: Se conoció el tiempo de reposo que tendrá Messi pensando en la Champions

Mientras toda esta situación se resuelve y se definen las fechas de regreso del fútbol colombiano, Nacional continúa trabajando con la gran mayoría de los jugadores del plantel que tuvo que suspender su participación en el torneo a causa de la pandemia, buscando algunos refuerzos que puedan aportar el espacio que dejó Muñoz y solucionando el tema financiero, en el que se vio ayudado por la venta del lateral que partió hacia Bélgica.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia