Jorge Luis Pinto se despachó contra el cuerpo médico de Millonarios

El estratega recordó algunas situaciones que vivió en su estadía en el cuadro 'embajador'.
Jorge Luis Pinto, Millonarios, Liga Águila
Jorge Luis Pinto, técnico de Millonarios, Liga Águila. Crédito: Antena 2 - Liga Águila

Luego del no fichaje de Andrés Román por parte de Boca Juniors, empezaron a trascender comentarios de algunos ex futbolistas sobre el actuar del departamento médico de Millonarios y la recuperación física de varios jugadores.

En esta ocasión, el ex entrenador del equipo ‘albiazul’, Jorge Luis Pinto, tuvo una charla con La Casa Azul Radio donde comentó acerca de lo sucedido con el tema en su estadía en el club: “El día que vuelva a Millonarios, cambio el cuerpo médico radicalmente. Una vez, hubo un jugador lesionado según el departamento médico. Me acerqué al jugador y le dije que si no empezaba a jugar traía uno nuevo. Al otro día, empezó a entrenar normalmente".

Lea también: Real Madrid, en casa, salvó un empate contra la Real Sociedad

Por otra parte, el técnico mundialista contó sobre la polémica recuperación de Santiago Montoya, quien llegó como refuerzo de lujo, pero con el pasar de los partidos no respondió como se esperaba: “No estuve de acuerdo con el proceso de recuperación. Yo mismo me hice cargo de eso. No me senté en un andén a llorar porque no estaba cerca. El tema de alimentación, comían sancocho el mismo día del partido y me daban ganas de llorar. Eso no es positivo desde mi forma de trabajo y tuve que buscar otros conceptos médicos”.

Asimismo, Pinto recordó que “sabe de fisioterapia y de alimentación, por lo que me asombraban los conceptos que me decían. Yo no soy un técnico empírico. Quienes han estado conmigo lo saben". Hay que recordar que el santandereano es licenciado en Educación Física y además, fue preparador físico del legendario Gabriel Ochoa Uribe.

Le puede interesar: Liga BetPlay: confirmada la programación de la fecha 12

Finalmente, comentó sobre el caso de Román, quien deberá esperar alrededor de tres meses para volver a los terrenos de juego: “Era el jugador que más trabajaba. Me asombra. A todos los jugadores les hicimos electrocardiograma. Me sorprende. Lo recomendé a varios equipos de Europa y estoy seguro que se recuperará".


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.