Futbolistas definieron la hora cero para cese de actividades

La decisión se tomó ante la negativa de la Dimayor por negociar una serie de peticiones.
Balón de fútbol
Crédito: Foto de adidas Football suministrada a LA FM

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) anunció que a partir de la fecha 20 de la Liga Águila y de la tercera jornada de los cuadrangulares semifinales del Torneo Águila, los jugadores iniciarán el cese de actividades advertido desde la semana pasada.

A través de un comunicado, Acolfutpro afirmó que esta decisión se tomó mediante una votación de los deportistas de los 36 clubes, quienes han demostrado su inconformidad por el incumplimiento de la Federación Colombiana de Fútbol y de la División Mayor del Fútbol Colombiano para iniciar una negociación y abordar las peticiones presentadas el pasado 11 de septiembre.

Vea también: River Plate perdió ante Boca, pero es finalista de la Copa Libertadores

La asociación explicó que se respalda en el artículo 55 de la Constitución Política y en los convenios 87, 98 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo, así como en el artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo.

El cese de actividades consiste en que los jugadores no se presentarán para disputar los partidos de la fecha 20 en la Liga y la tercera jornada en los cuadrangulares del Torneo Águila hasta que no se programe e inicie un diálogo entre Acolfutpro, Dimayor y FCF.

Le puede interesar: Juan Carlos Osorio criticó a dos jugadores de Nacional por posible paro

De igual forma, se aclara que los futbolistas seguirán entrenando con normalidad en sus equipos, pero advierten que, en caso de cualquier presión que se ejerza sobre los asociados a Acolfutpro, esta será "puesta en conocimiento de las autoridades competentes".


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.