Flojo inicio de Brasil en la Copa América: empató sin goles ante Costa Rica

Costa Rica supo anular a Brasil en su propio campo para sumar un valioso empate en la Copa América.
Brasil vs Costa Rica - Copa América 2024
Brasil no pudo superar a Costa Rica y empató sin goles en la Copa América Crédito: AFP

En un debut que dejó mucho que desear, la selección de Brasil no pudo superar a Costa Rica, finalizando con un empate sin goles en su primer partido de la Copa América 2024. El encuentro, celebrado en el SoFi Stadium de Inglewood, Los Ángeles, evidenció una 'Canarinha' deslucida, incapaz de perforar la férrea defensa costarricense y con un Vinicius Jr intrascendente que no pudo brillar en el terreno de juego.

Le puede interesar: ¿Cuándo vuelve a jugar Colombia tras su primer partido de la Copa América?

Desde el inicio del partido, se pudo ver a un equipo brasileño ansioso por tomar la delantera, pero los dirigidos por Dorival Júnior se toparon con un muro impenetrable. Costa Rica, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, mostró un planteamiento táctico impecable, con una defensa sólida y un portero, Patrick Sequeira, en una noche inspirada.

A pesar de contar con jugadores talentosos como Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr, Brasil no logró generar situaciones claras de gol. Las pocas veces que se acercaron con peligro, Sequeira estuvo atento para desviar el balón y mantener su arco en cero. La falta de creatividad y la poca precisión en los últimos metros condenaron a los brasileños a un empate que sabe a derrota.

Por su parte, Costa Rica supo jugar con inteligencia. Aunque cedieron la iniciativa a Brasil, los ticos se agruparon bien en defensa y apostaron al contragolpe. A pesar de no generar muchas ocasiones de gol, se las arreglaron para mantener a raya a los atacantes brasileños y salieron del SoFi Stadium con un punto valioso.

El árbitro mexicano César Ramos llevó las riendas del encuentro, mostrando tarjetas amarillas a Eder Militao (Brasil), Francisco Calvo y Manfred Ugalde (Costa Rica) en un partido que, aunque disputado, no estuvo marcado por la violencia.

En el aspecto táctico, Brasil comenzó con un esquema 4-3-3. Alisson en la portería; una línea defensiva con Danilo, Éder Militão, Marquinhos y Guilherme Arana; un mediocampo compuesto por Bruno Guimaraes, Joao Gomes y Lucas Paquetá; y un tridente ofensivo con Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr. Sin embargo, los cambios realizados por Dorival Júnior, como la entrada de Savinho y Endrick, no lograron modificar el rumbo del encuentro.

Costa Rica, por su parte, se plantó con un 5-4-1 flexible. Patrick Sequeira en el arco; una defensa con Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas; un mediocampo aguerrido con Haxzel Quiros, Jefferson Brenes, Brandon Aguilera, Orlando Galo y Ariel Lassiter; y en la delantera, Manfred Ugalde y Álvaro Zamora, quienes hicieron un trabajo incansable presionando la salida brasileña.

El empate deja a ambos equipos con un punto en el Grupo D, por detrás de Colombia, que logró vencer a Paraguay 2-1 más temprano en Houston. Este resultado obliga a Brasil a replantear su estrategia y mejorar su rendimiento si quiere avanzar en el torneo. El próximo viernes, Brasil enfrentará a Paraguay en Las Vegas, mientras que Costa Rica se medirá ante Colombia en Glendale, Arizona.

Vea también. Colombia, en lo más alto: posiciones del grupo D de la Copa América tras la fecha 1

La igualdad sin goles no solo marca un debut decepcionante para Brasil, sino que también es histórica, siendo la primera vez que ambas selecciones empatan en un partido oficial. Los aficionados de la 'Canarinha' esperaban más de un equipo repleto de estrellas y con grandes expectativas en este torneo.

Con este resultado, la presión recae sobre Dorival Júnior y sus dirigidos, quienes deberán mostrar una versión mucho más convincente para mantener vivas sus aspiraciones en la Copa América 2024. La falta de efectividad y creatividad en el primer partido es un llamado de atención que no pueden ignorar si desean levantar el trofeo.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.