Flamengo es campeón de la Copa Libertadores por tercera vez en su historia

Un gol de Gabriel Barbosa fue suficiente para vencer en la final a Atlético Paranaense.
Flamengo
Club Flamengo Crédito: AFP

Flamengo dio una nueva muestra de superioridad para derrotar 1-0 a Atlético Paranaense y convertirse por tercera ocasión en su historia en campeón de la Copa Conmebol Libertadores.

Los de Río de Janeiro se impusieron gracias a un solitario gol de Gabriel Barbosa,' Gabigol', en el minuto 45+3.

El primer tiempo fue cortado y con constantes faltas por parte de los equipos, por lo que se generaron muy pocas opciones de gol. Atlético Paranaense controló las individualidades de Flamengo con orden táctico y al imponerse en los mano a mano.

Le puede interesar: Mundial Femenino Sub 17: DT de Colombia dice que España "tiene puntos débiles"

Por otro lado, los de Río de Janeiro acudieron a la calidad de Éverton Ribeiro para darle circulación al balón y generar espacios en la defensa rival.

Antes del descanso, Atlético Paranaense se quedó con un jugador menos después de que Pedro Henrique fuera expulsado por doble tarjeta amarilla en el minuto 43.

Flamengo aprovechó la superioridad numérica y en un rápido ataque abrió el marcador. Éverton Ribeiro manejó el esférico sobre el sector izquierdo de la defensa de Paranaense hasta que encontró el espacio para lanzar un centro a media altura al segundo palo con destino de Gabriel Barbosa, que con tranquilidad definió con su guayo izquierdo.

En el segundo tiempo, Flamengo dominó desde el primer minuto la pelota y le dio circulación por todo el ancho de la cancha del estadio Monumental Isidro Romero Carbo. Paranaense se replegó en su propio campo y aguantó el compromiso con la intención de contragolpear.

Vea también: Ex director técnico del Barcelona habla sobre Linda Caicedo: “tiene para ser Balón de Oro”

Después del minuto 70, los dirigidos por Luiz Felipe Scolari salieron en búsqueda del empate y generaron rápidas acciones para aproximarse al pórtico del 'mengao', aunque contó poca efectivad en el pase definitivo.

Flamengo trató de beneficiarse de los espacios que dejó Paranaense, pero no pudo definir el partido.

En los minutos finales, los de Río de Janeiro sufrieron las arremetidas del equipo de Curitiba, que arremetió con pelotazos de costado y largos pases para intentar el empate, pero sin éxito.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo