Fifagate: Liberación de expresidente de Conmebol Juan Napout desata polémica

Napout fue sentenciado a nueve años de cárcel al encontrarlo culpable por recibir sobornos.
Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol
Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol Crédito: AFP

Una jueza de Nueva York rechazó el viernes liberar de prisión al exjefe del fútbol de Sudamérica, el paraguayo Juan Ángel Napout, de 61 años, debido al coronavirus, pero dijo que estudiará un eventual arresto domiciliario bajo fianza mientras éste apela el caso.

Arrestado en Suiza en diciembre de 2015, Napout se declaró inocente ante una corte neoyorquina de aceptar millonarios sobornos de empresas deportivas a cambio de contratos, pero un jurado popular lo halló culpable dos años después. Fue sentenciado a nueve años de cárcel en agosto de 2018.

Le puede interesar: FIFA y su escepticismo frente a regreso del fútbol

Sus abogados pedían su liberación por razones humanitarias a raíz de la pandemia, y de lo contrario, buscan su arresto domiciliario en Miami durante seis meses, o hasta que se conozca el resultado de la apelación.

"La gente en prisión tiene un riesgo mucho más elevado de contraer la enfermedad", dijo el abogado de Napout, Marc Weinstein.

Al final de una audiencia celebrada telefónicamente a raíz de la covid-19, la juez federal de Brooklyn Pamela Chen, a cargo del inmenso caso de corrupción en la FIFA develado en 2015 por el gobierno estadounidense, dijo que fallará sobre un posible arresto domiciliario bajo fianza próximamente.

Pero el fiscal Sam Nitze se opone a ambas medidas. Precisó que en la prisión de Miami donde se halla Napout no hay ningún caso del virus, y aseguró que el exmandamás de la Conmbeol puede huir del país si es liberado de la cárcel de Miami donde se encuentra. Toda su familia está en Paraguay, señaló.

Lea también: Yerry Mina ha sido la mayor decepción, según críticas desde España

Napout tomó brevemente la palabra en la audiencia para asegurar que no está en sus planes huir.

"Nunca podría ser un fugitivo. No está en mi naturaleza", sostuvo.

Según el departamento de prisiones, Napout debe ser liberado recién el 9 de agosto de 2025.

Al sentenciar a Napout en 2018, la jueza Chen dijo que tenía "una personalidad oculta" y "perpetuaba la noción de que era un buen tipo al tiempo que recibió 3,3 millones de dólares en coimas en efectivo hasta que fue arrestado, y aceptó recibir más de 20 millones más".

El 30 de marzo, a raíz de la pandemia, la jueza Chen acordó liberar por razones humanitarias al exjefe del fútbol brasileño Jose María Marin, de 87 años, juzgado en el mismo proceso que Napout. La decisión ahorró ocho meses de cárcel a Marin, condenado a cuatro años de prisión.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Crece la crisis en el Deportivo Pereira: la hinchada exige cambios y la Alcaldía evalúa retirar su patrocinio

Panfletos señalan al presidente Álvaro López como responsable de la debacle. Ruge la “furia matecaña”.
Panfletos en contra del presidente del Deportivo Pereira



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026