Eurocopa 2024: equipos que ya están clasificados y los que faltan

Este martes se cerraron las Eliminatorias a la Eurocopa 2024 y se conocen los clasificados de forma directa.
Eurocopa
Francia reveló su lista de convocados para la Eurocopa. Crédito: Redes

Croacia, con su triunfo ante Armenia (1-0), certificó su clasificación para la Eurocopa 2024 que se disputará en Alemania y con ello completó el listado de 21 selecciones que están ya clasificadas para la cita de forma matemática por ser primeras o segundas de sus respectivos grupos.

El triunfo permite a los croatas terminar como segundos del grupo D por detrás de Turquía y por delante de Gales, que deberá jugar un playoff en marzo junto a otros once equipos del que saldrán las tres plazas restantes después de empatar a uno contra el conjunto otomano en Cardiff, igualando Yusuf Yazici de penalti la diana inicial de Neco Williams.

En el resto de partidos de la jornada Países Bajos superó de manera contundente a Gibraltar a domicilio dentro del grupo B por 0-6 con un hat-trick de Calving Stengs y goles de Mats Wieffer, Teun Koopmeiners y Cody Gakpo; mientras que Francia empató a dos en Atenas ante Grecia con dianas de Anastasios Bakasetas y Fotis Ioannidis para los locales y Randal Kolo Muani y Youssouf Fofana para los visitantes.

Vea también: [Video] ¿Perdonaron a Colombia? El juez no pitó penal para Paraguay pese a los reclamos

Además, en los tres enfrentamientos que se jugaron correspondientes al grupo I, Israel se impuso a Andorra por 0-2 al marcar en su propia portería Joan Cervós y ampliar la renta Gadi Kinda; Kosovo cayó como local ante Bielorrusia (0-1) debido a un acierto de Dmitri Antilevski; y en el duelo de ya clasificadas entre Rumanía y Suiza venció la primera por 1-0 al anotar Denis Alibec.

Además de Alemania, que tiene su participación asegurada como anfitrión de la cita; estarán España, Escocia, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Italia, Turquía, Croacia, Albania, República Checa, Bélgica, Austria, Hungría, Serbia, Dinamarca, Eslovenia, Rumanía, Suiza, Portugal y Eslovaquia.

Le puede interesar: [Video] Gol de Colombia: Santos Borré de penal pone el 1-0 ante Paraguay

Las tres plazas restantes saldrán de un playoff en el que participarán Bosnia-Herzegovina, Estonia, Finlandia, Georgia, Grecia, Islandia, Israel, Kazajistán, Luxemburgo, Polonia, Ucrania y Gales. El sorteo de esta fase se celebrará el próximo jueves para definir los cruces que tendrán lugar en marzo de 2024.

Otras noticias

"La vida de mi hija me motivó a correr"


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.