Emotivo mensaje de Nacional a Chapecoense que ascendió a primera en Brasil

El equipo brasileño es recordado por su trágico accidente en Medellín previo a la final de la Copa Sudamericana 2016.
Tragedia de Chapecoense
Tragedia de Chapecoense Crédito: AFP

Chapecoense, el modesto club brasileño que suscitó una ola de solidaridad mundial tras el accidente aéreo que lo diezmó en 2016, regresará en 2021 a la primera división del fútbol de Brasil tras una temporada en la serie B.

El cuadro de Chapecó venció 2-1 a Figueirense la noche del martes y garantizó su vuelta al Brasileirao a falta de cuatro fechas para el final del campeonato de la segunda división de 2020, trastocado por la pandemia.

Lea aquí: Elogios a James tras victoria de Everton sobre Wolverhampton

Paulinho (22) y Derlan (66) anotaron los goles del Chape en el estadio Arena Condá. Por los visitantes descontó Diego Gonçalves, de penal, en el 84.

Con el triunfo, el equipo verde alcanzó 66 puntos, catorce más que el quinto Juventude.

Atlético Nacional, equipo colombiano con el que debió disputar la final de la Copa Sudamericana, le envió un sentido mensaje celebrando su hito deportivo: "¡Chapecoense es de primera! Enviamos un abrazo de gol a nuestros hermanos brasileños que hoy celebran un nuevo ascenso a la primera división Serie A en Brasil. ¡Vamos, Chape!".

Chapecoense es segundo de la serie B, en la que el líder América-MG, con 67 unidades, ya firmó su plaza a primera.

Lea además: Real Madrid arranca en defensa de la Supercopa

Aún restan dos cupos para definir los cuatro equipos que ascenderán. A falta de nueve fechas, siete escuadras luchan por no descender en el Brasileirao, entre ellos Botafogo, Vasco da Gama, Bahia o Fortaleza.

El ascenso es un bálsamo para Chapecoense, que en los últimos tiempos ha recibido golpes contundentes.

El covid-19 acabó con la vida de su presidente, Paulo Magro, a finales de diciembre y profundizó su crisis económica, hasta el punto de tener que lanzar en julio una recaudación virtual para pagar los sueldos.

Pero el mazazo más contundente fue el accidente aéreo que sufrió en noviembre de 2016 en Colombia, donde debía disputar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional de Medellín.

De las 77 personas a bordo, 71 murieron, entre ellos 19 jugadores del Chapecoense y 14 de la comisión técnica.

Le puede interesar: Santos Borré, en el top 5 de los goleadores de River en Copa Libertadores

Tras la catástrofe, el Chape fue declarado campeón del torneo continental.

El club logró reconstruirse y mantenerse dos años más en la Serie A del Brasileirao, pero en 2019 descendió tras finalizar penúltimo en la máxima categoría del fútbol brasileño.

Desde su ascenso a la Serie A en 2014, Chapecoense era considerado un ejemplo de gestión y administración, aunque la situación cambió tras el siniestro, en el que también falleció su presidente Sandro Pallaoro, principal artífice de esa trayectoria.

Fichajes que no cuajaron, ingresos menores por los derechos de televisión, constantes cambios de técnico, la caída del número de socios y las indemnizaciones a las familias de las víctimas del accidente aéreo mermaron la caja del club, que cerró 2019 con un déficit cercano a los 25 millones de reales (6,3 millones de dólares al cambio promedio de ese año).


Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali