Confirmada la final del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia: ¿Cuándo se jugará?

Las semifinales del Mundial Femenino Sub-20 tuvieron lugar en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.
Balón del Mundial Femenino Sub 20
Primera selección clasificada a las semifinales del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La centrocampista Manaka Matsubuko anotó dos veces, celebró a rabiar y llevó a Japón a la final del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia, la tercera consecutiva, tras vencer 2-0 a Países Bajos, que no pudo seguir dando la sorpresa en el torneo juvenil.

En el estadio Pascual Guerrero de Cali, las asiáticas dominaron a su rival, rompieron el partido con el doblete de la jugadora del NC Courage estadounidense y buscarán el domingo su segundo título de la categoría en Bogotá ante Corea del Norte, que derrotó 0-1 a Estados Unidos en la otra semifinal.

El equipo de Michihisa Kano se apoderó del balón desde el primer instante y se instaló en el campo neerlandés. Las Nadeshiko ahogaron con la presión la salida de sus rivales, que tuvieron muchas dificultades para hacerle llegar el balón a las atacantes Iris Remmers, Bo Van Egmond, y Fleur Stoit.

Le puede interesar: Luis Díaz sufre inesperado recorte en su salario en Liverpool

La primera oportunidad la creó la extrema Miyu Matsunaga con un pase profundo para Matsukubo, que con un remate probó a la portera Femke Liefting, quien fue la figura del duelo de cuartos de final contra la anfitriona Colombia.

El equipo empezó a hacer daño también por el costado izquierdo, donde la sociedad formada por la lateral Rio Sasaki y la atacante Rihona Ujihara, un dolor de cabeza para la defensora Louise Van Oosten, acercó más al equipo a la portería rival.

Sin embargo, la Oranje empezó a cerrarse y complicó los ataques de su rival, aunque no aprovechó eso para buscar hacer daño al contragolpe, por lo que todavía seguían sin aparecer mucho sus delanteras.

Pese a ello, Japón logró volver a llegar con un remate de la goleadora Maya Hijikata y dos de larga distancia de la centrocampista Aemu Oyama, uno de los cuales se estrelló en el palo de Liefting.

En el segundo tiempo las asiáticas siguieron atacando y consiguieron el gol al 55 en una gran jugada colectiva que arrancó por la izquierda Hijikata.

Desde allí cambió de frente y encontró a la lateral Nana Kashimura, que habilitó en el área a Matsunaga, que condujo y pasó el balón a Matsukubo, que con remate fortísimo venció la resistencia de Liefting al minuto 55.

La seleccionadora neerlandesa, Roos Kwakkenbos, envió a la cancha a Eva Oude Elberink para tratar de tener más control y el equipo empezó a buscar en el juego aéreo a la alta Van Egmond.

Vea también: Dimayor programó dos partidos que estaban aplazados por el Mundial Femenino Sub-20

Japón, entre tanto, le bajó el ritmo al partido, pero no dejó de hacer daño en ataque al contragolpe, sobre todo con la velocidad de Hijikata que se tiró al costado izquierdo cuando ingresó Chinari Sasai.

En ese contexto al 83 la centrocampista Miku Hayama filtró un pase para Matsukubo, que picó entre la lateral Van Oosten y la central Djoeke de Ridder y definió con fortaleza para cerrar el partido.

El gol apagó la llama de las neerlandesas, que ya dejaron pasar el tiempo y se defendieron para evitar que el marcador fuera mayor para un equipo japonés que buscará en el estadio El Campín de Bogotá su segundo título en el torneo tras el conseguido en Francia en 2018.


Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali