Carlos Queiroz criticó arbitraje del partido ante Uruguay

"Es la primera vez que yo hablo de arbitrajes. Y no es para una disculpa, es para alertar a las autoridades", aseguró.
Colombia vs Uruguay
Crédito: Foto suministrada por la FCF

En rueda de prensa previo al duelo de la Selección Colombia ante Ecuador por la Eliminatoria Sudamericana, el entrenador Carlos Queiroz dedicó varios minutos para criticar el arbitraje del partido ante Uruguay asegurando que el central se olvido de decretar dos penas máximas a favor del seleccionado 'cafetero'.

Lea también: Carlos Queiroz a sus jugadores: "No hay momento para lamentos"

El entrenador aseguró que después de hacer un análisis del encuentro se dio cuenta de los errores que según del juez, por lo que hizo un llamado a las autoridades encargadas para evitar que eso se repita en los partidos de la cuarta jornada.

"Es la primera vez que yo hablo de arbitrajes. Y no es para una disculpa, es para alertar a las autoridades. Tenemos que hacer algo", explicó Queiroz.

Por su parte el entrenador detalló cuáles fueron las jugadas que según su criterio debieron ser analizadas y por su puesto en medio de su crítica también lo hizo contra el VAR, que para él la herramienta es un enfermedad que llegó al fútbol y lo está afectando.

"Estoy ahora más indignado. Que el árbitro no pite ese penalti al minuto 35, cuando está a 4 metros, es casi criminal. Pero a 40 metros ve un penalti claro para ellos. En este tiempo, una enfermedad llegó al fútbol, yo la llamo el 'Covar'. Nadie entiende cómo se hacen las decisiones", dijo el entrenador

Finalmente el entrenador insistió en la necesidad de mejorar los arbitrajes y aseguró que el central Fernando Rapallini fue injusto con la 'tricolor' y con sus jugadores, declaraciones que según el mismo Carlos Queiroz con necesarias para mejorar el nivel del arbitraje.

"Lo tengo que decir una vez más, ese señor no respetó a Colombia, no respetó a los jugadores de Colombia. No es posible que un árbitro a cuatro metros no vea un penal", finalizó el entrenador.

Le puede interesar: Uruguay confirma contagio de covid en jugador que enfrentó a Selección Colombia

La Selección Colombia viajará en la noche de este domingo a Quito para enfrentar el próximo martes a Ecuador por la cuarta fecha de la Elimintoria.


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo