Freddy Rincón y su brillante carrera: "Nunca quise ser como otro jugador"

Su nombre retumba en el ‘universo fútbol’ tras su muerte.
Freddy Rincón y Pibe Valderrama
Freddy Rincón y Pibe Valderrama. Crédito: AFP

Un gigante con magia y pólvora en los pies, uno de los mejores volantes ofensivos en décadas de Colombia y un jugador disciplinado y decisivo como pocos: Freddy Rincón protagonizó varias gestas en el fútbol internacional.

El espigado exjugador murió el miércoles a los 55 años tras las graves heridas que sufrió en un accidente de tránsito a inicios de semana. En 18 años de actividad profesional (1986-2004), escribió páginas épicas con la selección Colombia y el balompié brasileño, principalmente.

Pasó por el Nápoles y el Real Madrid aunque con poca fortuna. Sin embargo, se hizo a un nombre en las canchas, que hoy lamentan su partida entre los recuerdos de su juego fino y potente. "Nunca quise ser como otro jugador. Por raro que suene, yo quería ser Freddy Rincón. Y eso fue porque todo me salía muy bien y cada vez jugaba mejor". Así resumía el colombiano su unicidad.

Vea también: El gol de Santos Borré al Barça, con el que homenajeó a Freddy Rincón

Rincón nació en una familia afro de Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el Pacífico. Como muchos futbolistas en América Latina, conoció la pobreza desde niño. Trabajó con sus hermanos cargando tablones de madera y practicó el fútbol desde pequeño en un ambiente rudo. Antes de que alcanzara su porte imponente (1,88 metros y casi 90 kilos), recibió golpes y más golpes sin que nunca llorara, según se jactó en una entrevista con la revista Bocas.

Tenía 14 años cuando decidió ser un jugador en serio. Se impuso una disciplina que rápidamente lo diferenció del resto de sus compañeros: "jugaba de siete de la mañana a diez de la noche, sin parar, todos los días".

El exseleccionador Jorge Luis Pinto, quien lo entrenó en sus primeros años en el club capitalino Santa Fe, cree que Rincón fue ante todo un deportista disciplinado. "Un hombre que no le dolió nunca una pierna para trabajar, un hombre que se dedicó al fútbol", dijo el técnico a Caracol Radio.

Recuerda Pinto que llegó a probarlo en todas las posiciones, excepto la de arquero.

Rincón tuvo un debut accidentado con el Santa Fe. Llevaba 20 minutos en la cancha cuando fue expulsado por una violenta entrada. "Creí que el mundo se me venía encima", comentó a Bocas.

Le puede interesar: ¿Sabía que la infidelidad de los hombres no tendría que ver con sus valores?

Sin embargo, tras ello comenzó a cosechar triunfos. Más adelante llegó al América de Cali con el que se coronó dos veces en la liga colombiana (1990-1992). Por su fortaleza física se ganó el apodo de 'El Coloso', también fue llamado "La Espiga" y hasta el "Pelé Rincón".

El volante ofensivo hizo parte de la primera generación dorada de la selección de Colombia. Un gol suyo ante Alemania, en la Copa Mundo de Italia-1990, le valió la gloria y a los cafeteros el primer paso a los octavos de un Mundial.

En los descuentos, Rincón recibe un pase magistral de Carlos 'El Pibe' Valderrama y da varias zancadas hasta quedar frente a frente con el arquero de la selección campeona de ese torneo. Así inmortalizó el escritor uruguayo Eduardo Galeano la emblemática jugada en su libro "El fútbol a sol y sombra":

"Rincón pegó unas zancadas de jirafa y quedó solo ante Illgner, el guardameta alemán. Illgner tapaba el arco. Entonces Rincón no pateó la pelota: la acarició. Y ella se deslizó suavecita, por entre las piernas del arquero, y fue gol".

Rincón también escribió una era inusual en el fútbol brasileño. Jugó para Corinthians, Santos y Palmeiras, los clubes rivales de Sao Paulo.

Del 'Verdão' saltó al Real Madrid y pasó luego por Nápoles. Con el equipo merengue jugó poco y enfrentó el racismo.

"Apenas llegué al Madrid pintaron el Bernabéu con frases racistas. Segundo, Lorenzo Sanz, un directivo, dijo que el primer jugador que debería salir era yo, y yo era el único negro ahí en la época", comentó en su momento.

Rincón también rozó el fracaso y la tragedia. En 2006 ordenan su captura en el marco de una investigación por blanqueo de capitales del narcotráfico. Por pedido de la justicia panameña estuvo preso cuatro meses y medio en Brasil. Siempre alegó inocencia y fue absuelto años después.

En 2013 sobrevivió a un accidente de tránsito que le dejó varias fracturas, cuando manejaba su vehículo en una vía del suroeste del país. El lunes no corrió con la misma suerte y en un violento choque con un autobús sufrió un trauma craneoencefálico severo, que finalmente le costó la vida.

"Tenía talento y un talento físico también, es verdad que su condición natural le daba una gran ventaja competitiva, pero él tenía la inteligencia para aprovecharla", señaló Emilio Butrageño, exfutbolista y dirigente del Real Madrid, al canal Win Sports.

Rincón se adjudicó 185 tantos durante su carrera, pero estadígrafos como Carlos Forero estiman su cosecha en 145 goles en los 759 partidos que disputó oficialmente entre 1987 y 2004, 17 de ellos con los colores de su país.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.