Uno a uno ¿Cómo fue el desempeño de la Selección Colombia ante Japón?

Carlos Queiroz logró un triunfo de 1-0 ante Japón.
Falcao celebrando el gol para la victoria ante Japón
Falcao celebrando el gol para la victoria de Colombia ante Japón. Crédito: Foto cortesía FCF

La Selección Colombia de Carlos Queiroz logró un triunfo por 1-0 ante Japón en un partido donde se probaron varias alternativas en ataque. En el mediocampo y la línea defensiva, la ‘Tricolor’ se vio muy floja en general, no hubo presión, relevos ni creación.

Estas son las calificaciones de los jugadores colombianos:

Vea también: Queiroz vs Pékerman ¿Cómo fue el debut de estos técnicos con Colombia?

Camilo Vargas (9) Estuvo sólido en el arco, apareció en varias oportunidades durante el primer tiempo del partido y se le vio seguro en cada llegada de peligro del rival.

Yerry Mina (6) Lento en defensa, errático en los pases; sin embargo, de la mano de Davinson Sánchez mejoró.

Davinson Sánchez (8) Tuvo un buen partido respondiendo bien ante el ataque japonés durante la primera y segunda mitad. Le ayudó a Mina en algunos cierres.

Helibelton Palacios (6) Aceptable compromiso, buen balance en la parte defensiva, pero en ataque no ayudó a abrir la defensa rival.

Deiver Machado (2) Muy mal partido del lateral izquierdo. Confundido, torpe, sin aporte en defensa y en ataque. Japón siempre encontró en su costado el punto débil de Colombia.

Lea también: El punto más débil de la Selección Colombia ante Japón

Wilmar Barrios (5) Confundido en el primer tiempo sin poder recuperar la pelota; en el segundo mejoró, pero se vio muy torpe. Junto a Lerma, siempre le dejaron disparar de media distancia con facilidad a los japoneses.

Jefferson Lerma (4) Mal, se equivocó en varios pases, no le ayudó de la mejor manera a Barrios para recuperar el balón y en ataque no pudo entenderse con James Rodríguez.

James Rodríguez (4) Solo, sin ayuda en la creación. Se vio muy afectado por la alineación inicial del cuerpo técnico. Intentó mostrarse bajando por la pelota, pero Barrios y Lerma no tuvieron la sensibilidad de dársela con claridad.

Sebastián Villa (6) Bien en el primer tiempo, para tener un balance aceptable. No obstante, no tuvo trascendencia ni desequilibrio por la banda derecha.

Luis Fernando Muriel (6) Como extremo izquierdo se desenvolvió bien en el segundo tiempo, pero en el primero fue impreciso y se le dificultó poder asociarse con James, que era el único hombre de creación en la cancha.

Falcao García (7) Pelear, luchar, presionar y marcar el gol de penal; sin embargo, no se destacó precisamente por la carencia de generación de juego en la zona medular. Un tiro suyo pegó en el palo al inicio del juego, luego no se mostró con precisión ya que siempre los centrales rivales lo marcaron bien.

Japón vs Colombia - Fecha FIFA 2019
Déiver Machado no tuvo una buena presentación ante Japón.Crédito: AFP
Falcao celebrando junto a James el gol de Colombia ante Japón.
Falcao celebrando junto a James el gol de Colombia ante Japón.Crédito: AFP
Falcao lució solo en el frente de ataque d Colombia ante Japón.
Falcao lució solo en el frente de ataque d Colombia ante Japón.Crédito: Foto cortesía FCF
Sebastián Villa, una de las novedades en la titular de Colombia ante Japón.
Sebastián Villa, una de las novedades en la titular de Colombia ante Japón.Crédito: Foto cortesía FCF
Jéfferson Lerman, hombre en la contención de Colombia ante Japón
Jéfferson Lerman, hombre en la contención de Colombia ante Japón.Crédito: Foto cortesía FCF
Colombia tuvo problemas para controlar a Japón en el primer tiempo.
Colombia tuvo problemas para controlar a Japón en el primer tiempo.Crédito: Foto cortesía FCF
Pocas acciones de peligro tuvo Colombia en el inicio del partido ante Japón
Pocas acciones de peligro tuvo Colombia en el inicio del partido ante JapónCrédito: Foto cortesía FCF
Carlos Queiroz, ante Japón, dirigiendo su primer partido con Colombia
Carlos Queiroz, ante Japón, dirigiendo su primer partido con Colombia.Crédito: Foto cortesía FCF

Los que entraron

Duván Zapata: (7) Entró por Villa y provocó la mano en el área rival para que el juez pitara penal. Potente, colaborador y sacrificado rebuscándose cada pelota.

Luis Díaz (-) Reemplazó a Muriel y pudo marcar el segundo, pero la pelota pegó en el palo.

Mateus Uribe (-) Entró tarde, tal vez hubiera podido ser el único hombre con las condiciones de ayudarle a James en la creación, pero entró tarde.

Alfredo Morelos (-) Poco tiempo en la cancha.


Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali