Fórmula 1: Honda anuncia su retiro en 2021

El fabricante japonés dejará la gran carpa del automovilismo al final de la temporada 2021.
Los Ferrari persiguiendo al Red Bull de Verstappen en el Gran Premio España de la Fórmula 1
Los Ferrari persiguiendo al Red Bull de Verstappen en el Gran Premio España de la Fórmula 1 Crédito: AFP

El fabricante japonés de automóviles Honda, que provee de motores a los equipos Red Bull y AlphaTauri, anunció en un comunicado el viernes que se retirará del Mundial de Fórmula 1 al final de la temporada 2021.

Para explicar su retirada, Honda, que volvió a la F1 en 2015, invoca nuevos objetivos en cuanto a la producción de motores neutros en carbono y "aspira a lograr esa neutralidad en carbono en 2050", según el comunicado.

Honda vivió sus horas de gloria en Fórmula 1 al final de los años 1980 con la rivalidad Prost-Senna en McLaren, con los dos pilotos aplastando entonces a la competencia.

Lea también: Sanderson Farms Championship: Sebastián Muñoz cayó al puesto 12

Después, su aventura como escudería de 2006 a 2008 se saldó sin éxitos.

Y en sus regreso a la F1, como suministrador de motores, el grupo nipón conoció tres temporadas extremadamente difíciles asociado a McLaren entre 2015 y 2018, al no encontrar los resultados esperados con su V6 híbrido turbo.

En las dos dos últimas temporadas, Honda registró cinco victorias en grandes premios.

Esta decisión pone en una situación embarazosa a los Red Bull, y a su equipo filial AlphaTauri, que deben buscar un nuevo motor para la temporada 2022, fecha de la puesta en marcha de una nueva reglamentación que puede poner en peligro el dominio aplastante de Mercedes desde 2014.

"Comprendemos y respetamos el razonamiento de esta decisión", comentó en un comunicado Chris Horner, el patrón de la escudería Red Bull.

- Red Bull deberá buscar otro motor -

"Su decisión nos coloca frente a desafíos, pero estamos bien preparados y equipados para responder eficazmente, como lo hemos probado en el pasado", añadió.

La escudería dirigida por Christian Horner había cesado su colaboración con Renault en malos términos al final de la temporada 2018 para iniciar una asociación con Honda.

De 2010 a 2013, con un motor de la firma francesa, el equipo austríaco había logrado cuatro títulos de campeón del mundo de constructores y cuatro coronas mundiales de pilotos para el alemán Sebastian Vettel.

Le puede interesar: Dimayor confirmó horario para las fechas 14 y 15 de la Liga Betplay

Red Bull deberá rápidamente encontrar una solución satisfactoria para esperar conservar su prodigio, el holandés Max Verstappen, considerado como uno de los pilotos más rápidos del campeonato y que ha logrado hacer ganar al motor Honda.

Esta retirada tiene también consecuencias pesadas para la Fórmula 1.

Además de Renault, Mercedes y Ferrari serían por ahora los otros dos únicos suministradores de motores de la categoría reina en 2022, cuando el propietario de la disciplina, el grupo estadounidense Liberty Media, intenta regularmente atraer a nuevos invitados.

En esta óptica, una reducción de los presupuestos de los equipos, combatida por Ferrari y Mercedes, está prevista, y comenzará dentro de dos años.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.