Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó en entrevista con La FM los detalles de la remodelación del estadio Atanasio Girardot y su posición frente al uso del escenario para eventos no deportivos. El mandatario aseguró que la inversión será totalmente pública, que el municipio mantendrá el control del estadio y que el fútbol tendrá prioridad en la programación de actividades.

¿Cómo será la remodelación del estadio Atanasio Girardot?

Durante la entrevista, Gutiérrez destacó que el proyecto de remodelación elevará la capacidad del estadio de 44.000 a 60.000 espectadores. “Vamos a tener un estadio espectacular a la altura de los dos equipos de la ciudad”, afirmó. El alcalde señaló que los recursos provienen de los impuestos de los medellinenses y que la ejecución se realizará con “cuidado de la platica y de los recursos públicos”.

El mandatario indicó que el nuevo escenario buscará atraer encuentros de la Selección Colombia, tanto masculina como femenina. “Nos soñamos que en algún momento la selección también juegue partido acá”, señaló. Según Gutiérrez, el proyecto se enmarca dentro de un plan para fortalecer la infraestructura deportiva y consolidar a Medellín como sede de eventos nacionales e internacionales.

Respecto al cronograma, explicó que ya se iniciaron los estudios de suelos y que en enero se entregarán los estudios completos a la curaduría. “En abril licitación pública, que la adjudiquemos transparentemente, y en mayo o junio empezamos obras”, dijo. La finalización de los trabajos está proyectada para diciembre de 2027. Gutiérrez añadió: “Yo me sueño inaugurar ese estadio, pero primero son los tiempos técnicos y no los tiempos del alcalde”.

¿Qué papel tendrán los conciertos y eventos no deportivos?

Sobre la realización de conciertos, como los programados para el 13 y 29 de diciembre, el alcalde reconoció que el estadio se utiliza también para actividades culturales y de entretenimiento. Sin embargo, enfatizó que “por supuesto, es un estadio de fútbol” y que la prioridad será el deporte. “Todo eso se tiene que revisar con los equipos”, dijo al referirse a la coincidencia entre finales de fútbol y espectáculos musicales.

El mandatario reiteró que Medellín invierte recursos públicos en la modernización de la infraestructura deportiva. “Nos la estamos jugando por el deporte”, expresó, al recordar la intervención del Atanasio, la adecuación del Cincuentenario como estadio alterno y la renovación de 700 escenarios deportivos. Anunció además la pronta intervención de la pista de atletismo Alfonso Galvis.

En cuanto al modelo de financiación, Gutiérrez afirmó que la decisión de mantener el control público busca proteger a las comunidades vinculadas al entorno del estadio y garantizar el acceso de los aficionados. “No perdemos el control del estadio. Protejo en términos sociales a los venteros, a los equipos y a la hinchada”, dijo. Según el alcalde, el municipio replicará estrategias utilizadas por empresas privadas, como la creación de un patrimonio autónomo, la venta del naming y la gestión de publicidad y explotación de espacios, con el fin de completar el cierre financiero del proyecto.

Al referirse al cobro de alquileres, Gutiérrez precisó que tanto los empresarios de conciertos como los equipos de fútbol pagan por el uso del estadio. No obstante, señaló que el nuevo escenario deberá mantener equilibrio en los precios. “Ojo con eso, porque necesitamos que la gente pueda seguir accediendo al estadio”, advirtió, agregando que el municipio intervendrá para evitar que la ampliación de la capacidad implique un incremento desproporcionado en las boletas.


Selección Colombia

Cuánto cuesta la camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 y dónde puede comprarla

Adidas presentó la nueva camiseta de la Selección Colombia, inspirada en el realismo mágico y las mariposas amarillas.
Cuánto cuesta la camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 y dónde puede comprarla



Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Conmovedor: así fue el homenaje que Real Madrid le hizo a Diogo Jota, previo al duelo de Champions contra Liverpool

Real Madrid homenajeó a Diogo Jota antes del partido en Anfield, recordando al delantero portugués y a su hermano, fallecidos hace cuatro meses.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento