Federación Peruana de Voleibol fue víctima de robo en Coliseo El Salitre de Bogotá

El equipo peruano enfrentará a Colombia en la segunda fecha del Torneo Preolímpico.
Selección Perú de voleibol
Selección peruana de voleibol femenina. Crédito: Colprensa

Inició en la noche del pasado martes 7 de enero en el Coliseo El Salitre de Bogotá el Torneo Preolímpico de voleibol con la participación de los representativos de Colombia, Argentina, Venezuela y Perú y que definirá a una selección que representará a continente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el margen del certamen, un lamentable hecho se registró y fue denunciado por parte de la Federación Peruana de Voleibol, la cual dio a conocer a través de un comunicado que los integrantes de las delegación inca fueron víctimas de un robo en las instalaciones del Coliseo El Salitre mientras levaban a cabo su entrenamiento en la mañana de este miércoles 8 de enero.

Le puede interesar: Con determinación, Colombia derrotó a Venezuela en primer juego del preolímpico

La FPV aseguró que las mismas jugadoras se dieron cuenta de lo sucedido ya que al regresar a los camerinos comprobaron que sus bolsos fueron abiertos y "extraídos celulares y dinero. Asimismo, el equipo de Prensa que cubre las incidencias del campeonato reportó también el robo de una cámara profesional de video, lentes y equipos de audio".

De igual forma, se informó que el monto de lo robado sobrepasaría los 12 mil dólares, tanto en equipos como en implementos deportivos.

Tras el robo, el representativo peruano se comunicó con la Federación Colombiana de Voleibol, la Confederación Sudamericana de Voleibol y el Consulado del Perú en Bogotá para que se desarrollen las investigaciones pertinentes teniendo en cuenta que este miércoles se disputará la segunda fecha del Torneo Preolímpico de voleibol.

Lea también: Esta será la camiseta que la Selección Colombia estrenará en la Copa América

A pesar del hecho, la misma FPV comunicó que seguirán compitiendo en el certamen ya que las jugadores tienen "sed de triunfo por los colores".

“Hay un fastidio, eso es verdad, pero saldremos a jugar con el mismo ánimo y sed de triunfo por nuestros colores”, señaló Emerson Alegre, jefe del equipo de la selección femenina de voleibol.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.