Exárbitro argentino reveló que 'Popeye' lo amenazó para beneficiar a equipo colombiano

Carlos Espósito contó cómo Jhon Jairo Velásquez lo amenazó antes de un partido de Copa Libertadores.
árbitros
Ingimage Crédito: Ingimage

El pasado del fútbol colombiano, así como muchos otros aspectos del país en la década de los 80 y al inicio de los 9o, está marcado por la influencia que tuvieron las organizaciones criminales y el narcotráfico , que con el poder del dinero y la violencia controlaron y apoyaron a los más importantes clubes del balompié del país.

A pesar que a lo largo de los años se han hecho revelaciones de la injerencia de esas personas en el fútbol local, este jueves 15 de octubre el reconocido exárbitro argentino Carlos Espósito hizo una nueva confesión que tiene como protagonista a Jhon Jairo Velásquez, 'popeye', recordado integrante en su momento del cartel de Medelllín.

Lea también: ¿Por qué Falcao se iría del Galatasaray en enero?

En diálogo con el programa 'Un Buen Momento' de Radio La Red de Argentina, Espósito contó la situación que tuvo que vivir y la amenaza que recibió por parte de 'popeye' cuando fue designado para dirigir un partido por Copa Libertadores en la capital del departamento de Antioquia.

El exjuez comenzó su relato manifestado que al arribo al aeropuerto de Medellín fue esperado por otro árbitro colombiano de apellido Sierra, quien procedió a embarcarlo en un carro para dirigirlo al hotel; sin embargo, durante dicho trayecto las personas que lo acompañaron le hablaron a él y sus asistentes Juan Antonio Bava y Abel Nieto sobre lugar en los cuales habían acabado con la vida de otros árbitros.

Seguidamente, al llegar al hotel, Espósito contó que recibió una invitación para asistir a una comida, la cual declinó, pero horas después, cuando estaba en su habitación recibió la visita de "cuatro personas armadas y detrás de ellos el famoso 'popeye' con una maleta" diciendo que habían 250.000 dólares".

El exjuez aseguró que 'popeye' les ofreció el dinero, pero ellos no lo aceptaron a lo que el integrante del cartel de Medellín respondió cerrando la maleta y afirmando que "la vida de ustedes acá no vale nada y en Buenos Aires puede costar mil dólares".

Le puede interesar: Barcelona se interesó en James Rodríguez varios años antes que Real Madrid

Luego de los sucedido, los jueces argentinos ni supieron cómo reaccionar, pero finalmente permanecieron en el hotel y el día siguiente hicieron su trabajo en el estadio.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.