Esto pagó el Rayo Vallecano por el fichaje de James Rodríguez

El propio jugador colombiano reveló que las negociaciones tomaron días.
James Rodríguez
James Rodríguez firma con Rayo Vallecano de Madrid para la temporada 2024/25. El colombiano llega como refuerzo estrella tras intensas negociaciones. Crédito: AFP

James Rodríguez fue anunciado este lunes como el flamante refuerzo del Rayo Vallecano de Madrid para la temporada 2024-25. El colombiano ya firmó contrato con el conjunto de la franja roja y se sumará de inmediato a los trabajos del conjunto comandado por Iñigo Pérez. Un fichaje que ha requerido un gran esfuerzo de ambas partes.

Tras el anuncio del acuerdo entre ambas partes, el propio James reveló que fueron muchos días de negociaciones. Desde hace casi dos semanas, el colombiano empezaba a sonar como uno de los posibles jugadores que se sumaría al elenco de la capital. Los de Vallecas tuvieron que acudir a patrocinios externos para llegar a los números exigidos.

Solo hasta este fin de semana, la directiva encabezada por Martín Presa buscaba alternativas que los números pudieran concretarse. Tras la marcha de Falcao en el final de temporada anterior, el club quería tener otra estrella de nombre, especialmente en el marco de su centenario de fundación.

Lea también: Japón campeón del Mundial Sub-15 de béisbol: ¿Cómo quedó Colombia?

¿Cuánto pagó Rayo Vallecano por el fichaje de James Rodríguez?

Después de las primeras versiones en suelo español, James llegó con la carta de libertad desde Sao Pualo, el club brasilero le adeudaba una cantidad importante y por ello le permitió salir sin dejar ninguna entrada económica. Todo esto en razón a la deuda pendiente con el cucuteño.

Más allá de que el jugador no dejará ningún valor para el cuadro paulista, no se ha detallado si el Rayo le pagó alguna prima especial por su llegada. Lo que sí se supo desde suelo español es que el cafetero percibirá un sueldo de 1,3 millones de dólares, 700.000 USD menos que en su trabajo anterior.

Aún no se ha detallado como será el sistema de bonos para el futbolista colombiano. Lo cierto es que el objetivo del cuadro ibérico pasa por tratar de clasificarse a competencias europeas y el cucuteño puede ser clave en dicha necesidad.

Le puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado seguirá su carrera en Italia: es nuevo jugador del Atalanta

Se espera por conocer cuando será la presentación oficial de James. El club no ha confirmado la fecha debido a que el calendario de la Liga los obliga a viajar a Barcelona este martes por la fecha 3 de la Liga de España.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.